El secretario de energía, Erick Tejeda anunció el inicio de evacuaciones controladas a partir de hoy de la represa hidroeléctrica Francisco Morazán “El Cajón” que ya alcanzó su máximo nivel para operar con seguridad.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció este miércoles el inicio de evacuaciones controladas en la represa hidroeléctrica Francisco Morazán, conocida como El Cajón, debido a que el embalse ha alcanzado su nivel máximo de operación segura.
La medida fue confirmada por el secretario de Energía, Erick Tejeda, quien indicó que las maniobras buscan prevenir riesgos ante el incremento del caudal provocado por las intensas lluvias de los últimos días.
Según el comunicado oficial, el embalse se encuentra actualmente en 286.40 metros sobre el nivel del mar, lo que representa un aumento de 14 metros respecto a los niveles registrados a mediados de septiembre.
Este incremento ha sido atribuido a las precipitaciones constantes generadas por la temporada ciclónica, que se espera continúe hasta finales de noviembre.
Descargas preventivas y controladas
La ENEE detalló que las descargas serán leves, controladas y de carácter preventivo, con el objetivo de mantener el equilibrio hídrico aguas abajo y evitar posibles desbordamientos. Las maniobras se realizarán durante la mañana, en coordinación con el Comité Permanente de Contingencias (Copeco), que monitorea las condiciones climáticas en la región.
Las autoridades han instado a las comunidades cercanas a mantenerse informadas a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad. Aunque no se prevén afectaciones mayores, se mantiene vigilancia constante en las zonas ribereñas.
Este tipo de acciones forman parte del protocolo de seguridad de la ENEE para garantizar la integridad de la infraestructura hidroeléctrica y la protección de las poblaciones cercanas.
La represa El Cajón, una de las más importantes del país, juega un papel clave en la generación de energía y en la regulación de los recursos hídricos.