El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH) emitió un comunicado oficial en respuesta al polémico incidente ocurrido durante una conferencia de prensa en sus instalaciones, donde un activista recientemente incorporado a sus filas quemó una bandera del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).
El hecho, que generó reacciones encontradas en el ámbito político y social, fue calificado por el Partido Liberal como un “grave error” cometido de manera individual y autónoma.
La institución subrayó que dicha acción no representa los valores ni principios que han guiado al Partido Liberal durante sus más de 130 años de vida institucional.
Rechazo categórico y llamado al respeto
“El Partido Liberal censura y rechaza categóricamente esta acción, misma que en ningún momento representa la conducta que guía a nuestra organización ni refleja el espíritu de nuestras bases, dirigentes y simpatizantes”, expresó el CCEPLH en su comunicado.
La dirigencia liberal aclaró que el acto fue producto del entusiasmo desmedido de un simpatizante que, movido por la emoción de regresar a su casa política, no midió las consecuencias de su comportamiento. En ese sentido, el partido reiteró su compromiso con el respeto al pluralismo, la tolerancia y la convivencia pacífica.
El Partido Liberal extendió disculpas públicas a la sociedad hondureña y, en particular, a quienes se hayan sentido ofendidos por el incidente. Además, reafirmó su compromiso con la paz electoral, el civismo y la reconciliación nacional, destacando que “solo a través del respeto y el diálogo se construye una democracia sólida y duradera”.
Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente polarización política en el país, donde los gestos simbólicos adquieren gran relevancia en la antesala del año preelectoral.


