Hondumedios

El CNE da 48 horas al TJE para resolver caso de Jorge Calix en Olancho

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió una resolución urgente otorgando un plazo de 48 horas al Tribunal de Justicia Electoral (TJE) para que se pronuncie sobre el recurso de apelación presentado por el dirigente político Jorge Cálix, quien busca inscribirse como candidato a diputado por el departamento de Olancho bajo la bandera del Partido Liberal.

Jorge Cálix, figura reconocida en el escenario político nacional, aspira a competir en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Sin embargo, su candidatura ha sido objeto de controversia, lo que lo llevó a interponer un recurso ante el TJE. El retraso en la resolución ha generado tensiones dentro del CNE, que ahora exige una respuesta inmediata para no comprometer el calendario electoral.

La decisión del CNE fue aprobada por mayoría, con los votos a favor de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, mientras que el consejero Marlon Ochoa votó en contra. Esta votación refleja una clara división interna en el órgano electoral, que se encuentra bajo presión para garantizar la transparencia y legalidad del proceso.

El estancamiento del TJE

El TJE, encargado de resolver disputas electorales, se encuentra en una situación de estancamiento debido a desacuerdos internos entre sus magistrados. Aunque se prevé que se reúnan en los próximos días, el tiempo apremia y la falta de resolución podría afectar la inscripción de candidaturas y la organización de las elecciones.

¿Por qué importa este caso?

La candidatura de Jorge Cálix no solo representa una disputa legal, sino también un termómetro de la capacidad institucional del sistema electoral hondureño. La demora del TJE pone en entredicho su eficacia y genera incertidumbre en el proceso democrático.

Además, el caso podría sentar precedentes sobre cómo se manejan las apelaciones en el marco electoral.

El llamado del CNE al TJE es más que una exhortación: es una advertencia sobre la necesidad de actuar con celeridad y responsabilidad. En un contexto electoral cargado de expectativas y tensiones, la resolución de este caso será clave para mantener la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *