A menos de cinco semanas de las elecciones generales, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) enfrenta serias limitaciones operativas debido a la falta de aprobación del presupuesto especial solicitado al Congreso Nacional.
Así lo denunció el comisionado Emilio Hércules, quien advirtió que todas las actividades planificadas por el pleno se encuentran comprometidas.
“En este momento no se está llevando a cabo ningún proceso administrativo en vista de que mientras no esté aprobado este presupuesto, no podemos siquiera lanzar un proceso de licitación privada”, explicó Hércules, al señalar que incluso la contratación de personal para las elecciones está paralizada.
Ante esta situación, la UFTF ha recurrido a fondos de cooperación internacional para mantener algunas funciones esenciales. Gracias al financiamiento de la Unión Europea y al apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se han podido realizar capacitaciones y monitorear parcialmente las campañas de candidatos a cargos de elección popular.
No obstante, el comisionado subrayó que “es responsabilidad del Estado de Honduras poder cubrir eso”, reiterando el llamado a las fuerzas políticas para que logren acuerdos y aprueben el presupuesto de 81 millones de lempiras, remitido al Congreso desde el pasado 20 de junio.
La falta de recursos también afecta al Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que al igual que la UFTF, permanece sin capacidad operativa para ampliar su personal técnico y ejecutar auditorías profundas sobre el financiamiento de campañas. Hércules calificó esta situación como “un obstáculo serio en el cumplimiento de la ley”.
La denuncia se suma a una creciente preocupación por la transparencia del proceso electoral, en un contexto donde más del 60% de los candidatos aún no han bancarizado sus fondos, incumpliendo la Ley de Financiamiento Electoral.


