Hondumedios

En Houston, Salvador Nasralla denuncia maniobras del oficialismo para hacer fraude

El líder del Partido Liberal, Salvador Nasralla, sostuvo un diálogo directo con la comunidad hondureña radicada en Houston, Texas, en el marco de su Cierre de Campaña, acompañado por su esposa Iroshka Elvir. El evento, denominado “Copa Mariachi Catracha”, se desarrolló en las instalaciones de USA Park, 8341 Hall Rd, Houston, TX, y fue organizado por Nelly Aguilar, donde escuchó las preocupaciones de la diáspora sobre la corrupción, la falta de oportunidades y la creciente desconfianza ciudadana en el proceso electoral.

Durante el encuentro, Nasralla denunció maniobras del oficialismo orientadas a modificar el domicilio electoral de los votantes, advirtiendo que esta práctica podría ser utilizada para manipular los resultados de las próximas elecciones. Pidió a todos los hondureños en el exterior verificar su domicilio en el portal del Consejo Nacional Electoral (CNE) y animar a sus familiares en Honduras a hacer lo mismo. “Esa es una de las formas en que este Gobierno intenta el fraude”, advirtió el líder liberal.

1. Un diálogo directo con la gente

En un ambiente de cercanía y respeto, Nasralla respondió personalmente a las inquietudes de los asistentes, tal como lo hace en sus recorridos por Honduras. Ante la pregunta de un ciudadano sobre sus primeros 100 días de gobierno, afirmó que cuenta con “un equipo de técnicos, no políticos, que ha formulado un plan de gobierno serio, elaborado durante tres años, centrado en la gente, en la solución de problemas reales y en la transparencia”. Recordó además que en 2013 “las elecciones fueron robadas” al pueblo hondureño, subrayando que su compromiso con la verdad y la justicia electoral sigue firme.

2. Desarrollo, economía y seguridad

Nasralla explicó que su Plan de Gobierno contempla obras estratégicas de infraestructura, como la construcción de represas en Sensenti, y un modelo de desarrollo local y municipalista que fomente inversión, empleo y seguridad alimentaria. Subrayó que su administración priorizará la tecnología y la inteligencia preventiva en la lucha contra la delincuencia, replicando buenas prácticas internacionales que combinen seguridad con transparencia. 

Asimismo, destacó que el deporte será un componente esencial de la política integral frente al consumo de drogas entre los jóvenes, fomentando el deporte escolar y comunitario “como herramienta de prevención, salud y cohesión social.

3. Compromisos con los pueblos originarios, mujeres y jóvenes

Nasralla reafirmó su compromiso con los pueblos garífunas y comunidades originarias, asegurando que “serán escuchados y actores de su propio desarrollo”, y que su gobierno impulsará políticas de restitución territorial y emprendimiento local. 

En respuesta a una representante garífuna que le consultó sobre su visión hacia las mujeres, afirmó: “Hay una degradación moral en la forma en que se las discrimina. En mi gobierno no serán vistas como objetos, no habrá discriminación por edad ni género. Honduras necesita personas honestas, capaces y con vocación de servicio.” 

También fue consultado por un joven sobre la educación superior, a lo que respondió que su plan apuesta por desarrollo local, oportunidades para jóvenes y apoyo al agro como pilar de la soberanía alimentaria. Sobre la política exterior, lamentó que el actual gobierno “se haya alineado con el régimen de Nicolás Maduro”, lo que afectó la posición de Honduras frente al TPS, y reafirmó su visión de una diplomacia orientada al desarrollo y al respeto institucional.

4.Reconocimientos, presencia destacada y apoyo de la comunidad

El evento contó con la presencia de la diputada Iroshka Elvir, quien agradeció a los presentes y anunció que, junto a Nasralla, impulsará una agenda nacional para la protección de los animales. Asistieron también la periodista Conchita Montoya, el reconocido deportista Amado Guevara, el Dr. Guillermo Fonseca, Francisco Morán de Amapala, y los candidatos a diputados Hernán Reyes (Comayagua) y Óscar Muñoz (Cortés). 

El medio HCH cubrió el evento, destacando la alta participación de la diáspora hondureña en Texas. Durante la jornada se entregaron reconocimientos: a Julio Rodas, por su labor deportiva en la organización de la Copa Mariachi y la Copa Catracha, quien expresó su deseo de llevar este evento deportivo a Honduras; a Nelly Aguilar, coordinadora del Departamento D19, por su liderazgo comunitario; y a Carolina Munguía, por su destacada contribución a la organización del encuentro.

Durante su intervención, Salvador Nasralla destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía y de construir un gobierno centrado en las personas. “Vengo a escuchar a la gente, como lo hago en todo el país, y a compartir mi visión de un gobierno centrado en las personas. 

Estoy listo para asumir la dirección de Honduras con honestidad, técnica y amor por nuestra gente”, afirmó Nasralla. Con este mensaje, reafirmó su compromiso con una Honduras transparente, justa y moderna, donde la diáspora sea parte activa del desarrollo nacional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *