La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López se presentó este viernes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para interponer querellas por injurias y difamación con uso de publicidad contra los periodistas César Silva y Rony Martínez, así mismo anunció que actuara en contra del fiscal general Johel Zelaya.
López explicó que la acción legal tiene como objetivo proteger la imagen y los derechos de su hija menor, quien ha sido mencionada en medios de comunicación de forma que, según la funcionaria, vulnera su integridad.
“Aquí no está la consejera, está una mujer y una madre”, expresó con firmeza, al tiempo que denunció que los comunicadores han realizado afirmaciones “con irrespeto y rabia” hacia ella y su familia.
“Después de un largo tiempo soportando declaraciones consecutivas de injurias con uso de publicidad, hemos decidido finalmente poner coto a esta situación”, declaró López.
Querella contra el fiscal general
Además de los periodistas, López anunció que presentara una querella contra el fiscal general Johel Zelaya, a quien acusa de difamación con publicidad por sus declaraciones públicas y por la divulgación de audios atribuidos a ella que, según la consejera, no han sido peritados ni verificados adecuadamente.
“Son personas capaces de falsificar la verdad”, afirmó, refiriéndose tanto al fiscal como al consejero Marlon Ochoa, quien entregó los audios al Ministerio Público.
Acusaciones de boicot y persecución
López denunció que tanto el fiscal como los periodistas están boicoteando el proceso electoral y desviando la atención hacia ella. “Ellos están boicoteando las elecciones y me acusan a mí para desviar la atención”, dijo, agregando que continuará actuando dentro del marco de la ley, como lo ha hecho durante más de 20 años.
También acusó al consejero Marlon Ochoa de tergiversar y entorpecer las medidas de transparencia que ella ha propuesto desde el CNE, y lo calificó junto al oficialismo como “delincuentes” que ya estarían “escribiendo la amnistía que se van a auto-recetar”.
Reacciones y contexto
La querella se da en medio de una fuerte controversia por la publicación de audios que presuntamente vinculan a López con un plan para alterar los resultados electorales. El fiscal general Zelaya ha defendido la autenticidad de los audios, mientras que López y otros actores políticos, como el diputado Jorge Cálix, han cuestionado su veracidad y denunciado una persecución política.
La querella interpuesta por Cossette López representa un nuevo capítulo en la polarización política que rodea al proceso electoral hondureño. La defensa de su hija menor, el enfrentamiento con el Ministerio Público y las acusaciones cruzadas entre funcionarios del CNE evidencian una profunda crisis institucional que podría afectar la transparencia y legitimidad de las elecciones generales del 30 de noviembre.


