Hondumedios

Libre convoca a movilización permanente en Tegucigalpa a partir del 9 de noviembre

El Partido Libertad y Refundación (Libre) anunció este viernes una “movilización sin retorno” en la capital hondureña a partir del próximo 9 de noviembre, con el objetivo de exigir garantías para la realización de elecciones generales libres, limpias y transparentes.

La convocatoria fue oficializada por la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, quien leyó el comunicado oficial del partido tras una reunión con la militancia y la coordinación nacional.

 Moncada instó a la ciudadanía de los 18 departamentos del país a movilizarse de forma permanente a Tegucigalpa, donde se instalarán indefinidamente hasta que se asegure la transparencia del proceso electoral.

“Convocamos al pueblo en los 18 departamentos del país a movilización permanente e instalarnos sin retorno en Tegucigalpa a partir del 9 de noviembre hasta que haya garantías para unas elecciones libres, limpias y transparentes”, declaró Moncada.

Durante su intervención, Moncada se refirió a los 26 audios filtrados que presuntamente revelan una conspiración para manipular los resultados de las elecciones generales. Según Libre, los audios implican a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, al diputado nacionalista Tomás Zambrano, y a un miembro de las Fuerzas Armadas.

El contenido de los audios, según el comunicado, revela un plan para boicotear el transporte y manipular el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Además, se señala que el Partido Nacional habría cedido su candidatura presidencial a Salvador Nasralla, aspirante por el Partido Liberal, como parte de una estrategia del bipartidismo para imponer resultados y “robarse las elecciones”.

Libre sostiene que este esquema representa una amenaza directa a la soberanía popular y vincula los hechos con los antecedentes de crisis política en 2009, 2013 y 2017.

Dictamen pericial sobre los audios

Moncada informó que Libre sometió los audios a un dictamen pericial realizado por el abogado y experto en criminalística Jeisson Villamil, presidente de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. El análisis, realizado con el software Phonexia Voice Inspector, concluyó que no se detectaron indicios de manipulación digital ni generación artificial en los archivos.

Llamado a los medios de comunicación

La presidenciable también lanzó un fuerte llamado a los medios de comunicación y periodistas, acusándolos de “mentir” sobre el caso de los audios. Libre se solidarizó con los comunicadores César Silva y Rony Martínez de UNETV, y exhortó a los medios a debatir objetivamente sobre la crisis electoral.

“Le hacemos un llamado a los medios de comunicación y periodistas que dejen de mentir y le digan la verdad al pueblo, debatan objetivamente sobre la verdad y esencia de la crisis provocada por la develación de los audios que son evidencias criminales e irrefutables que demuestran que van a robarse las elecciones”, sentenció Moncada.

La movilización convocada por Libre se perfila como una acción de presión política de gran escala, en medio de crecientes tensiones por la transparencia del proceso electoral.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *