Hondumedios

Con USB en mano Jóvenes de oposición denuncian ante el MP presunto boicot electoral por parte del oficialismo

Este martes, un grupo de jóvenes pertenecientes al Movimiento Juventud de Honduras, se presentó al Ministerio Público (MP) con USB en mano para interponer tres denuncias formales que involucran a funcionarios del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), incluyendo a un exsecretario del Congreso Nacional, una diputada en funciones y un exministro del actual gobierno.

Los jóvenes acusan a los señalados de atentar contra el proceso electoral, y exigen al Fiscal General, Johel Zelaya, que actúe con imparcialidad y transparencia en la investigación de los casos.

Además, incluyeron en sus denuncias al propio fiscal, a quien responsabilizan por presuntas omisiones en el cumplimiento de sus funciones.

Las denuncias fueron acompañadas por videos y audios almacenados en dispositivos USB, que según los denunciantes, contienen evidencia de irregularidades y boicot electoral.

Los jóvenes exigieron que el MP realice un peritaje técnico al material presentado y que se garantice la cadena de custodia correspondiente.

“Esperamos que en un plazo de 24 horas el fiscal general publique los nombres de las personas denunciadas, caso contrario procederemos nosotros a divulgarlo públicamente”, advirtió uno de los representantes del grupo frente a las instalaciones del MP.

Los manifestantes cuestionaron que el fiscal haya actuado con rapidez para divulgar audios entregados por el consejero del CNE, Marlon Ochoa, y exigieron el mismo nivel de diligencia para los casos presentados este martes.

“A los que se quieren quedar a la fuerza, están a tiempo de retroceder y actuar dentro de los límites que establece la Constitución”, señalaron en su pronunciamiento.

Durante la protesta, los jóvenes también expresaron su respaldo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, quienes —según ellos— están siendo objeto de presiones políticas dentro del órgano electoral.

El grupo anunció que continuará con su presión pública y movilizaciones hasta que el Ministerio Público brinde respuestas concretas y garantice que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *