El diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, aceptó su exclusión de la papeleta electoral por el departamento de Olancho, tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de declarar inaplicable la resolución del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) que ordenaba su inscripción como candidato.
En una reacción contundente, Cálix acusó a la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, de prestarse a “juegos sucios” por presuntas presiones políticas.
Durante su intervención en medios de comunicación, Cálix denunció que la negativa del CNE constituye una violación a la Constitución de la República, y calificó como “ilegal” el accionar del Ministerio Público contra dos magistrados del TJE.
Según el diputado liberal, estas acciones forman parte de una estrategia del partido de gobierno para manipular el proceso electoral y excluir voces disidentes.
“Esta no es la primera vez que se cometen este tipo de ilegalidades en Honduras”, expresó Cálix, haciendo un llamado a la ciudadanía a documentar y denunciar cualquier irregularidad que se presente en el proceso.
Estrategia alternativa: “Votar por Samuel es votar por Jorge”
Ante su exclusión, Cálix anunció una estrategia política alternativa: la candidatura del diputado Samuel García, quien ocupará la casilla #22 en la papeleta por Olancho.
Bajo la consigna “Votar por Samuel es votar por Jorge Cálix”, el legislador busca mantener su influencia en el proceso electoral y desafiar lo que considera una maniobra injusta.
“Nuestra estrategia es clara y firme: por mientras, propondremos nuevamente la candidatura del diputado Samuel García”, afirmó Cálix.
La presidenta del CNE, Ana Paola Hall, fundamentó su decisión en que acatar la resolución del TJE colocaría al órgano electoral en una situación límite con la legalidad, advirtiendo que podría constituir prevaricato administrativo.
Esta postura ha sido respaldada por el pleno del CNE, que votó de forma unánime para dejar fuera a Cálix del proceso.
La controversia ha generado un intenso debate sobre la autonomía de las instituciones electorales, el respeto a las resoluciones judiciales y la transparencia del proceso democrático en Honduras.
Llamado a la ciudadanía
Jorge Cálix instó a sus seguidores y a la población en general a no permitir atropellos por parte del gobierno y a mantenerse vigilantes ante cualquier intento de manipulación electoral.
“Graben las irregularidades y denuncien cada atropello que quiera realizar el partido de Gobierno y no les permitamos que se salgan con la suya”, exhortó.
La exclusión de Jorge Cálix de la contienda electoral no solo representa un revés político para el Partido Liberal, sino que también pone en evidencia las tensiones institucionales que marcan el rumbo de las elecciones en Honduras.


