La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada manifestó este domingo que no aceptarán la transmisión “tramposa y fallida” tras asegurar que fracasó el simulacro realizado este día por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Moncada, durante su intervención, destacó los logros del gobierno de Xiomara Castro, criticó duramente el desempeño del simulacro y anunció la creación de comisiones de seguimiento electoral en los 18 departamentos del país.
“A Libre y a su candidata también les quieren robar las elecciones; quieren robarse la transmisión, igual que quieren robarse las elecciones”, afirmó Moncada, asegurando que su partido tomará todas las medidas necesarias para defender el voto de cada hondureño y hondureña.
La candidata oficialista señaló que tanto la transmisión satelital como la vía de datos de una de las empresas contratadas fallaron durante el ensayo, lo que —según ella— coincide con los audios filtrados que involucran a la consejera Cossette López y al diputado Tomás Zambrano.
Dichos audios, también mencionados por el fiscal general Johel Zelaya, revelarían un presunto complot para controlar el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).
Moncada también arremetió contra sus principales adversarios, Salvador Nasralla y Nasry Asfura, a quienes acusó de representar “los mismos intereses de corrupción público-privada, del saqueo y de la privatización de nuestros recursos”.
Además, denunció que la “mediática corporativa” intenta distorsionar los mensajes del oficialismo, pero aseguró que “el pueblo ya despertó y no permitirá que se repita el fraude”.
Como parte de su estrategia de vigilancia electoral, Moncada instruyó a los coordinadores departamentales a designar 12 personas por departamento —un total de 216— para conformar un frente de defensa del voto en la capital. Estas comisiones, explicó, estarán bajo la dirección del coordinador general de Libre, Manuel Zelaya, y de ella misma.
“No aceptaremos una transmisión tramposa y fallida. Vamos a tomar las medidas que corresponda tomar para asegurar la defensa del voto de cada hondureño”, concluyó.


