Hondumedios

Logística Junior H impugna adjudicación de contrato electoral otorgado a Gold Rent A Car

El representante de la empresa de transporte Logística Junior H se presentó este lunes en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para impugnar la adjudicación del contrato de transporte electoral, otorgado recientemente a la compañía Gold Rent A Car.

Luis Pineda, representante de Junior H, argumentó que uno de los socios de la empresa adjudicada enfrenta una denuncia ante el Ministerio Público por el supuesto delito de falsificación de documentos públicos, lo que, según el artículo 15 de la Ley de Contratación, constituye una prohibición e inhabilidad para participar en licitaciones.

“Las partes no tienen que tener ningún tipo de denuncia, deben ser personas idóneas”, subrayó Pineda.

El empresario destacó que Junior H cuenta con más de 20 años de experiencia en el transporte de carga pesada a nivel nacional e internacional, y que en su propuesta al órgano electoral incluyeron tanto la oferta técnica como la económica, además de un plan logístico detallado con recurso humano especializado.

Pineda cuestionó además la idoneidad de Gold Rent A Car para asumir el contrato, señalando que desconocen a qué rubro se dedica la empresa.

Cabe recordar que el CNE adjudicó a Gold Rent A Car S. de R. L. de C. V. el contrato para el “servicio de transporte pesado para la distribución y retorno de las maletas electorales, kits tecnológicos y otros materiales esenciales para las elecciones generales 2025”. La adjudicación fue notificada por la Unidad de Compras y Contrataciones Electorales (UCCE) y se realizó conforme al Presupuesto Especial para Elecciones Generales 2025, contemplado en el Decreto Legislativo No. 42-2025.

El contrato quedó registrado en el expediente CE-CNE-PEG-UCCE-022-2025 y fue aprobado mediante la Certificación No. 2632-2025, fechada el 16 de noviembre de 2025. El valor adjudicado asciende a L. 70,073,150.34.

La impugnación presentada por Junior H abre un nuevo capítulo de controversia en torno al proceso de contratación logística para las elecciones generales, en un contexto de alta sensibilidad política y cuestionamientos sobre la transparencia institucional.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *