El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos denunció este miércoles que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro está manipulando el proceso electoral en Honduras, advirtiendo que la democracia hondureña corre serios riesgos.
La instancia legislativa anunció que este jueves 20 de noviembre celebrará una audiencia en Washington para analizar la situación política del país y los peligros que enfrenta la región ante un posible giro autoritario.
A través de publicaciones en su cuenta oficial en la red social X, el Comité señaló que el régimen hondureño busca llevar al país por un camino similar al de Venezuela y Nicaragua, lo que podría provocar una crisis migratoria en la frontera sur de EE. UU. y generar espacios seguros para redes de narcotráfico.
El organismo también acusó al Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, de ser un aliado cercano de la mandataria y de haber procesado penalmente a dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), pese a que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó su inmunidad.
“Su mensaje es claro: bajo su liderazgo, los jueces electorales que no se sometan al partido gobernante se enfrentarán a un proceso penal”, alertó el Comité.
Señalamientos de autoritarismo
El Comité comparó las acciones del gobierno de Castro con las prácticas de los regímenes de Nicolás Maduro en Venezuela y Daniel Ortega en Nicaragua.
Advirtió que la manipulación del sistema judicial y electoral busca consolidar el poder del partido Libertad y Refundación (Libre), liderado por el expresidente Manuel Zelaya.
Señaló que estas medidas “inconstitucionales” ponen en riesgo la estabilidad democrática y podrían profundizar la inestabilidad regional.
Las acusaciones del Congreso estadounidense reflejan la creciente desconfianza internacional hacia el rumbo político de Honduras. La denuncia de manipulación electoral y judicial no solo golpea la imagen del gobierno de Castro, sino que coloca al país en el radar de Washington como un posible foco de crisis migratoria y de inseguridad regional.
La audiencia convocada por el Comité de Asuntos Exteriores será clave para medir el nivel de presión política que Estados Unidos podría ejercer sobre Honduras, en un contexto donde las instituciones nacionales enfrentan cuestionamientos por su independencia y credibilidad.
The latest unconstitutional move by the Castro government to rig the upcoming election is spiraling Honduras down the same path taken by Venezuela and Nicaragua, potentially creating a migrant crisis at our southern border and deepening regional instability.
THREADhttps://t.co/jOXbgTFvBY
— House Foreign Affairs Committee Majority (@HouseForeignGOP) November 19, 2025


