Hondumedios

Acusaciones por caso Pandora II podría ser para evitar extradiciones

El general de policía en condición de retiro, Leandro Osorio, dijo que al presentar requerimiento fiscal en contra de exfuncionarios del gobierno, se retoma una investigación que prácticamente se encontraba detenida y esto podrían blindar a las personas mencionadas en el caso “Pandora II”.

Hondumedios. El exjefe policial Leandro Osorio, recalcó que al presentarse requerimiento fiscal “esta acción viene a desempolvar estos casos que estaban prácticamente dormidos y esperemos que haya un seguimiento y se pueda continuar con el proceso legal”.

“Lo importante es que se siga en investigaciones y se dé con el paradero de los 288 millones que fueron desperdiciados por estas personas”, dijo Osorio.

De ser pedidos en extradición los acusados por la UFERCO en el requerimiento fiscal del Caso Pandora II podrían quedar blindados, manifestó el excomisionado hondureño.

De esa manera espera que el Ministerio Público llegue hasta las últimas consecuencias para deducir responsabilidades a los ocho imputados, entre ellos, dos expresidentes.

Sin embargo, resaltó que las extradiciones seguirán y en lo que resta de este año actual vendrán sorpresas.

Osorio agregó que el próximo año será importante ya que dará inicio el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández y otras personas que fueron extraditadas. 

Por otra parte, el general en condición de retiro mencionó que no es justificable el motivo por el cual Costa Rica decidió implementar el visado al territorio hondureño.

Por lo cual, el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, explicó que el motivo por el cual se dio esta situación es por la inseguridad provocada por una banda de hondureños.

“Considero que el crimen organizado ha desbordado la capacidad de la fuerza pública costarricense y creo que no es una respuesta que el pueblo hondureño esté conforme ya que nos han catalogado y marcado como un país de narcotraficantes”, sostuvo.

Por esta razón, Leandro Osorio, señala que la medida implementada no tiene lugar ya que menciona que las fuerzas de seguridad “ticas” tienen un marketing con el fin de esconder el índice delincuencial que tienen.

“El crimen organizado no tiene fronteras y Costa Rica no puede ser la excepción, ellos tienen crimen organizado de Colombia y del Caribe y también de Honduras, así que no es una excusa que es factible para pedir visa a los hondureños”, agregó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *