Hondumedios

Expertos internacionales analizarán el rol del MP en la lucha anticorrupción y defensa de la democracia

El evento se llevará a cabo en la ciudad de Tegucigalpa, el próximo miércoles 29 de noviembre a partir de las 10:00 a.m.

Hondumedios. Los expertos Claudia Escobar, Julián Alfie y Rafael Jerez reflexionarán sobre el rol del Ministerio Público en la defensa de la democracia.

La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) desarrollará este próximo miércoles 29 de noviembre, el “Foro Internacional: El Interinato del Ministerio Público como desafío para la democracia” un espacio de reflexión sobre la vital función del Ministerio Público en la lucha contra la corrupción y la preservación de la democracia.

Este evento se llevará a cabo en el Hotel Real Intercontinental de Tegucigalpa, en el Salón Real I, II, III, a partir de las 10:00 a.m. y será transmitido a través de las redes sociales de la RDD.

El foro contará con la distinguida participación de expertos internacionales, entre ellos Claudia Escobar, exmagistrada de Guatemala, reconocida defensora de la Independencia Judicial y destacada por su incansable lucha contra la corrupción. También, Julián Alfie, representante del Foro Interamericano de Fiscales por una Legalidad Emancipatoria de Argentina, y Rafael Jerez, oficial jurídico del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) en Honduras. Estos expertos compartirán sus valiosas reflexiones sobre el papel del Ministerio Público en la defensa de la democracia.

Durante su visita a Honduras, los expertos internacionales además sostendrán reuniones con líderes y lideresas de la sociedad civil, a fin de compartir experiencias en el marco de la veeduría realizada por la RDD en el proceso de elección de autoridades del Ministerio Público.

También se tendrá un encuentro con representantes de los partidos políticos para conocer las perspectivas e impresiones sobre los procesos democráticos que se viven en el país.

Asimismo, durante el foro público la RDD presentará los hallazgos más relevantes del segundo informe de veeduría, producto del compromiso ciudadano, que examina detalladamente el proceso de elección y selección del fiscal general y fiscal adjunto para el Ministerio Público en Honduras.

Durante la presentación del primer informe de veeduría la RDD señaló que la participación ciudadana no se evidenció en el proceso de selección del fiscal general y adjunto dirigido por el Congreso Nacional, considerando que las sesiones ordinarias del Congreso Nacional no contaron con participación, ni representación de otros sectores del país más allá de las preguntas sugeridas que la ciudadanía podía hacer llegar a la Comisión Multipartidaria.

Acerca de la RDD

La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) es una coalición diversa conformada por 17 organizaciones de sociedad civil, iglesias, academia, jóvenes, colectivos de mujeres y sector privado que promueven la lucha anticorrupción, la transparencia y acceso a la justicia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *