Carlos Hernández, director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), denunció que ha sido víctima de amenazas de muerte.

Hondumedios. Hernández aseguró que a recibió amenazas como ser “Te vamos a matar si no te callas”; Te lo hemos advertido”: esto luego de la divulgación del informe de Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2023.
“Lamentamos las amenazas, la promoción del odio de parte del gobierno de Honduras, es desproporcionado el usar casi todo el Estado en contra de una organización de sociedad civil que lo que ha hecho es divulgar un informe”, dijo Hernández.
“Esa intolerancia, esa actitud violenta de altos funcionarios como fue el vicecanciler de la República que de manera puntual dice “tienen días contados” o el señor Luis Redondo que dice: “habrá consecuencias” es terrible”, mencionó
“Nosotros llamamos al gobierno de la República a tomar estos índices, estos informes que se producen y tratar de encontrar respuestas a la problemática, no pueden asumir esas actitudes de ataque cuando se divulga información que no les favorece, una democracia requiere contrapesos y esas actitudes solo se ven en dictaduras como el caso de Nicaragua”, aseveró.
Hernández aseguró que existe el temor de que puedan cerrar este tipo de instituciones de sociedad civil, como pasa en el país hermano.
Le puede Interesar: ASJ rechaza amenazas y discurso de odio por parte del gobierno luego de presentar IPC -2023/
“Hay temor, y no solo a nosotros, mire a partir de esta declaración de ayer, tiene alarmada a la comunidad internacional, aquí distintos sectores, porque jamás nos imaginamos que van a amenazar de manera directa”, dijo.
Amenazas a muerte
Hernández también detalló que han recibido mensajes por parte de las “tropas” de gobierno en los que los amenazan.
“En los mensajes que han mandado de amenazas de muerte: “si no te callas te vamos a matar”, “te lo hemos advertido” y hasta hace seguimientos”, detalló.
“Cuando uno escucha estas declaraciones, porque a veces uno dice son personas sin sentido, sin criterio las que empiezan a amenazar, pero cuando usted ve que desde altos funcionarios hacen este tipo de amenazas, surgen preguntas: ¿qué es lo que pretenden? Será una política de Estado de callar las voces, sería muy lamentable”, agregó.
“Queremos exhortar a la presidenta de la República nosotros asumimos y celebramos el último mensaje, hablaba de unidad todavía, pero así no se construye unidad”, reiteró.
Por su parte el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols, dijo que está preocupando por las amenazas en Honduras contra la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), luego de la publicación de informe anticorrupción el 30 de enero.
