El representante de la Coalición Ambiental de Honduras (Coah), René Soto, anuncio que “llegará hasta las últimas instancias” para que no se construya la cárcel en Islas del Cisne, en el Caribe hondureño, por los daños que ocasionará en el archipiélago.

De acuerdo a Soto, la Coah presentará un recurso de amparo con suspensión del acto reclamado contra este proyecto, del cual apuntó que su desarrollo “no ha sido realizado en debida forma”.
René Soto adelantó que saben que al presentar el recurso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) “no vamos a tener eco”; sin embargo, “tenemos que hacerlo para que quede constancia”, puntualizó.
El miembro de la Coah no indicó la fecha en que presentarán el recurso de amparo, solamente destacó que la institución se mantendrá en reuniones en lo que queda del mes para llevarlo a cabo.
“Ya estamos hablando con unos abogados que se han presentado en la Coalición y justamente mañana tendemos la primera reunión para poder armar el expediente e ir a la CSJ”, señaló René Soto.

Acudirán a instancias internacionales
El representante de la Coah indicó que dicha institución también acudirá a instancias internacionales “para que dejen de mandarle dinero a Honduras.
Lo anterior, explicó Soto, se debe a que “el discurso de la presidenta Xiomara Castro al mundo ha sido que está protegiendo los recursos naturales del país, lo cual no es cierto”.
No recomiendan construcción de cárcel
La Coalición Ambiental, tomando en cuenta estudios técnicos, destacó que no es recomendable la construcción de la cárcel en Islas del Cisne debido a que “se estarían destruyendo más de cien años de construcción de la naturaleza en los ecosistemas”.
Cárcel en Islas del Cisne
El Gobierno de Honduras planea construir una cárcel en Islas del Cisne que, tendrá capacidad para dos mil reos.
Esta “megacárcel”, en la que se reubicarán a cabecillas de las pandillas, tendría un costo de unos dos mil millones de lempiras.