Este sábado 18 de enero el Partido Liberal, Nacional y Libertad y Refundación (Libre) dieron inicio de su propaganda electoral por 50 días y cuyo plazo finaliza el 3 de marzo de cara a las elecciones primarias 2025 el 9 del mismo mes.

En los comicios internos el 9 de marzo 2025 participarán el Partido Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre) con sus respectivos precandidatos tanto a nivel presidencial, a diputaciones y aspirantes a alcaldes en las Corporaciones Municipales.
Durante la propaganda electoral, los postulantes a cargos de elección popular buscan inducir a los hondureños a que ejerzan su voto a favor de un determinado candidato, en este caso a los tres partidos políticos mencionados a través de los medios de comunicación, según establece el artículo 143 de la Ley Electoral de Honduras.
De acuerdo al artículo 222 de la Ley Electoral, 50 días antes de celebrarse las elecciones primarias inicia el periodo de publicidad y propaganda, es decir, hoy 18 de enero, donde todos los precandidatos están autorizados para promover su participación proselitista en todo el país.
Prohibiciones
En ese sentido, fuera del periodo establecido en el referido artículo, es terminantemente prohibida la propaganda electoral en medios televisivos, radio, prensa escrita, vallas o afiches publicitarios en espacios públicos, o a través de cualquier dispositivo de comunicación.
De ese modo, los que infrinjan las disposiciones establecidas en el presente artículo, serán sancionados con multa de 100 hasta 500 salarios mínimos, igualmente, serán sancionados los medios de comunicación involucrados en la temática.
Unidad de Política Limpia
Por su parte, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), mejor conocida como Unidad de Política Limpia en cumplimiento con los artículos 16, 28, 51 y 52 de la Ley de Fiscalización Electoral, a los Sujetos Obligados y la ciudadanía en general comunicó que una vez autorizada la propaganda electoral, todos los partidos políticos, los movimientos internos, precandidatos y alianzas deben haber acreditado su responsable financiero, abierto su cuenta bancaria diferenciada y registrarla en la UFTF
El organismo fiscalizador enfatizó que la bancarización es fundamental para llevar el control de los fondos que serán utilizados en las propagandas, como ser pautas publicitarias en medios de comunicación, producción de mensajes, gastos operativos, vayas, mantas, volantes, pancartas y todos lo que conlleva la producción para promocionar a los participantes a la contienda electoral.
Monitoreo
Indicó que implementará un sistema de monitoreo constante en medios de comunicación, redes sociales y auditorias In Situ durante todo el proceso electivo, con el objetivo de verificar que todas las agrupaciones políticas cumplan con las regulaciones sobre la propaganda electoral y los gastos relacionados
Considerando que el silencio electoral inicia el 4 de marzo próximo, la UFTF hace de conocimiento a todos los participantes del proceso a elecciones primarias, que a partir de esa fecha se deberá suspender toda publicidad en medios de comunicación y actividades públicas de propaganda electoral
Para finalizar la Unidad de Política Limpia exhortó a todos los postulantes a elección popular a cumplir con los principios de transparencia, legalidad y responsabilidad establecidos en la ley, con el fin de asegurar un proceso electoral libre, justo y transparente.