Nasry Asfura, candidato del Partido Nacional, continúa su recorrido por el sur del país, esta vez visitando la planta de Grupo Litoral, una de las empresas camaroneras más grandes de Honduras, donde constató la crisis que atraviesa este sector productivo debido a la reciente falta de mercado para comercializar el producto.

En la visita, Papi conversó con los ejecutivos y con decenas de trabajadores, quienes expusieron con preocupación que con la disminución de exportación del camarón ha dejado al sector sin un mercado estable, además de una falta de arancel beneficioso.
Los distintos mercados existentes no han logrado absorber la producción, lo que ha derivado en un desplome del empleo: de más de 1,000 trabajadores, hoy apenas 400 mantienen sus puestos. Otras empresas de la zona incluso han tenido que cerrar sus operaciones.
“El problema es serio. Dejar de venderle al exterior ha golpeado durísimo la economía del sur. Empresas cerradas, miles de hectáreas de cultivo perdidas, familias que se quedaron sin sustento. Hay que buscar soluciones y abrir nuevos mercados para recuperar el empleo y la producción”, afirmó Papi a la Orden, quien se comprometió a trabajar junto al sector privado y a las comunidades para devolver la estabilidad y competitividad al camarón hondureño.

Descentralización impulsará el turismo interno
Durante el encuentro, Papi también destacó la importancia de apostar al turismo y a la descentralización municipal, como ejes fundamentales para el desarrollo de Choluteca y de toda Honduras. “Los alcaldes serán una extensión del gobierno. A través de ellos vamos a llevar obras, beneficios y desarrollo hasta el último rincón del país”, enfatizó.
La agenda de Papi a la Orden en Choluteca continuará con una caminata en el municipio de Marcovia, recorriendo Monjarán, y finalizará con una reunión en la Playa El Edén en Cedeño, donde seguirá compartiendo su visión de una Honduras que crezca con trabajo, inversión y oportunidades para todos.