Hondumedios

Asfura: “Si las familias no tienen empleo y los compatriotas en el exterior no son protegidos, Honduras no avanza”

Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional, lamentó la reciente cancelación del TPS para Honduras y calificó la situación como triste, pero señaló que no solo hay que preocuparse por quienes estaban amparados bajo este programa, sino también por más de 2 millones de hondureños que actualmente trabajan en Estados Unidos y que representan cerca de 10 mil millones de dólares en remesas para el país.

“Ellos sostienen al país porque el 27% del PIB son las remesas, ellos son héroes para Honduras”, expresó.

En ese sentido, Papi a la Orden recalcó la necesidad de mantener buenas relaciones con Estados Unidos y proteger a los hondureños que trabajan allí. “¿Cómo vamos a permitir que nuestros héroes en EE. UU. sufran por políticas diferentes con nuestro mayor socio comercial? No tiene lógica; más bien, hay que protegerlos”, agregó.

 Además, subrayó la importancia de ordenar el país internamente para generar oportunidades de empleo que mejoren la situación de los hondureños tanto en Estados Unidos como en España.

Respecto al éxodo de venezolanos cruzando por Honduras, Papi lamentó que los ciudadanos de ese país abandonen su tierra por falta de democracia.

“Ojalá que la democracia pueda triunfar allí también, como lo demostraron con Edmundo González y María Machado. Al final, si nosotros no respetamos la democracia, no hay forma de que un país pueda salir adelante ni siquiera atraer inversión”, señaló.

Papi también cuestionó cómo puede hablarse de una disminución de la pobreza si las familias siguen sin empleo. “Me critican que yo solo digo trabajo, trabajo, y más trabajo, pero es que yo no entiendo de otra fórmula.

¿Cómo se va a disminuir la pobreza si en una familia el papá y la mamá no encuentran trabajo, el hijo no encuentra trabajo y la hija no encuentra trabajo? Tienen que buscar cómo subsistir”, enfatizó

Papi a la Orden, quien se ha propuesto como uno de sus ejes principales el de volver a traer la inversión extranjera y fortalecer la nacional, que crezca, para que más hondureños tengan un empleo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *