Un informe presentado por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) expuso el supuesto fracaso del Programa Nacional de Reducción de Perdidas (PNRP) en disminución de las pérdidas de energía, un desafío clave en la gestión gubernamental del sector energético durante el año anterior.

Hondumedios. En el informe aseguran que con un presupuesto ocho veces más alto que el destinado a construcciones escolares y el doble del asignado al Hospital Escuela, el Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP) ha fracasado en su objetivo, de acuerdo con una evaluación de la ASJ, al desempeño y resultados de la iniciativa gubernamental durante el año anterior.
El capítulo hondureño de Transparencia Internacional reveló este martes que las pérdidas de energía eléctrica aumentaron en todas las regiones del país y de forma exponencial en circuitos con pérdidas históricas.
De acuerdo con un informe, a pesar de un presupuesto sustancial y un gran número de empleados asignados a la reducción de pérdidas, la ENEE registró las mayores pérdidas de energía de los últimos 18 años en 2023.
Las pérdidas de energía en Honduras durante 2023 costaron al Estado un total de L 22,391.17 millones. Este monto podría haberse utilizado en proyectos significativos como la construcción de 13 hospitales, la provisión de textos escolares a 1.8 millones de estudiantes durante 35 años, o la edificación de cinco represas similares a El Tablón.
Asimismo, el informe expone que si las tendencias actuales continúan, las pérdidas de energía en Honduras podrían alcanzar el 43% para finales de 2025. Esto representaría un impacto económico acumulado de L 90,186 millones en los cuatro años de este gobierno.
Este escenario tendría graves consecuencias para las finanzas públicas y el bienestar del pueblo hondureño, especialmente considerando los fondos ya invertidos sin éxito en la reducción de pérdidas energéticas.
Además, ASJ critica la creación de múltiples entidades con funciones similares y presupuestos separados, lo que complica la rendición de cuentas y eficacia.
Falencias
Entre las falencias señaladas por ASJ figura que en los últimos años se creó una multiplicidad de actores, cada uno con su presupuesto y personal, trabajando para el mismo objetivo de reducción de pérdidas.
Entre la gerencia de Distribución en la ENEE, el PNRP y la Unidad de Control de Distribución (UTCD) bajo el mismo fideicomiso que se pagaba el contrato de EEH, no se puede identificar quién responde por resultados y cómo se diferencian sus funciones.