La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) reveló que no existe información de a quiénes y para qué se dieron más de 794 millones de lempiras en subvenciones y si los diputados que recibieron esos millonarios fondos fueron liquidados.

Según el informe presentado por la ASJ, no existe información clara sobre los destinatarios de estos fondos ni sobre los propósitos específicos para los cuales fueron asignados.
El informe, titulado “Abuso y Opacidad: el verdadero congreso del pueblo”, destaca varias irregularidades en las compras y contrataciones realizadas por el Congreso entre 2022 y 2024.
La ASJ señala que el Congreso no publicó su Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) en 2022, y los planes de 2023 y 2024 no cumplen con los estándares legales, lo que dificulta la verificación del uso del presupuesto
Entre las irregularidades detectadas, la ASJ identificó 340 compras fraccionadas que evadieron los procesos de licitación pública, por un total de 13.6 millones de lempiras. Además, se realizaron adquisiciones de artículos personales y alimentos sin justificación adecuada.
Solo 21 de 14,083 compras menores fueron registradas en el portal oficial HonduCompras, incumpliendo la Ley de Contratación del Estado.
Según el informe de la ASJ, el Congreso ha gastado fondos en artículos inusuales como rasuradoras, aguacates, hilo dental y arreglos florales.
La ASJ insta a las autoridades a fortalecer la planificación y adecuar los portales de transparencia, así como a regular las compras menores conforme a la ley.
Carlos Hernández, director de la ASJ, expresó su esperanza de que este informe genere indignación en la población y motive cambios significativos en la gestión del Congreso.