Los desafíos y oportunidades para la economía hondureña, serán difundidos mediante el análisis de la iniciativa Estado de País: 2024

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y el Instituto de la Justicia presentarán en la zona norte del país, su quinta entrega de la serie Estado de País – Economía y Finanzas, donde se analizarán los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la economía hondureña.
El evento se llevará a cabo en la ciudad de San Pedro Sula el próximo martes 16 de abril en el Hotel Copantl, Salón San Pedro #1, con la participación de Rafael Delgado, presidente del Colegio de Economistas de Honduras (CEH) – capítulo noroccidental; René Bendaña, empresario de la zona norte; Liliam Rivera, especialista en finanzas públicas de la ASJ y Carlos Hernández, director ejecutivo de ASJ.
En 2023, Honduras experimentó un avance económico con un crecimiento del 3.9 %, superando el promedio histórico del país, aunque aún resulta insuficiente para satisfacer plenamente las necesidades nacionales. Además, la administración mostró una mejora en la ejecución presupuestaria, alcanzando un 90% de ejecución global en programas sociales, a pesar de los retrasos en la implementación.
Pese a estos esfuerzos gubernamentales, Honduras sigue enfrentando desafíos críticos en áreas como pobreza, desigualdad, desarrollo económico y gestión de las finanzas públicas, subrayando la urgencia de adoptar medidas más efectivas para garantizar un progreso equitativo y sostenible; por lo que durante la presentación de Estado de País, serán abordadas las principales causas subyacentes de estos problemas estructurales que afectan a los hondureños, y se generaran propuestas de cómo abordarlos de manera efectiva para promover un cambio positivo.

“Estado de País” es una iniciativa del capítulo hondureño de Transparencia Internacional, lanzada en 2022 con el propósito de identificar problemáticas que impactan a la ciudadanía y, a partir de estas, generar recomendaciones para su mejora.
En esta edición de 2024, la serie Estado de País ofrece una comparación detallada de los avances logrados en el último año en áreas claves para el desarrollo del país. Y junto con la participación de expertos son analizados de manera exhaustiva datos y tendencias en áreas temáticas clave, identificando los desafíos persistentes que deben abordarse y ofreciendo recomendaciones de mejora.