Hondumedios

Asociación China-Honduras conmemora el día de  la Unidad repartiendo alimentos en hospitales

La Asociación China en Honduras conmemoró el 29 de octubre el día de  la Unidad de la etnia China—hondureña.  Este año  con actividades solidarias, repartiendo raciones de alimentos a los que asisten a los hospitales públicos de la Capital.

Jesus Chiu, presidente de Asociación China  de Honduras; Mario Raul Hung Pacheco, presidente de descendencia china y Tony Shou  de la Cámara de Comercio e Industria  hondureña-china centro americana  (CCICHCA), explicaron que la tradición ha sido actividades culturales.

El 29 de octubre compartirán centenares de raciones de alimentos para los compatriotas que asisten a buscar salud a los principales centros hospitalarios de la capital.

Los chinos que llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX a Centro y Suramérica, han conservado sus  tradiciones y especialmente su gastronomía famosa en todo el mundo, donde sobresale el arroz y salsas aromáticas.

En esta ocasión, los descendientes de los pioneros, recordarán los esfuerzos y ejemplos de sus padres, abuelos y bisabuelos que abrieron brechas en Honduras, sin olvidar las buenas costumbres de trabajo y educación del lejano país asiático.

Honduras es un país multirracial y pluricultural, donde la migración humana ha sentado sus raíces dando así una mezcla heterogénea de ciudadanos que hicieron aquí, su segunda Patria.

En 1866, José María Medina, a través del Congreso Nacional emitió una ley de Inmigración, dando así pasó a los extranjeros que quisieran residir en el país. Posteriores gobiernos hicieron lo mismo y fue así como llegaron los laboriosos orientales.

En sus historias de éxitos, los chinos recuerdan cómo sus antepasados  fueron contratados por la Rosario Mining Company en San Juancito, Francisco Morazán. Don Ricardo Yu-Way, Federico Yu-Shan, León Fu y Arturo Ham.  Luis Quan, Luis Lam, Fermín Pon, Camilo Cijis, Alfonso Chang, Luis Chávez, Constantino Chang, Jesús Sion y Alberto Young, Waymin, José Hung Lee, Wong. Chong.

En 1930, mucho antes de que se fundara (SAHSA), los empresarios chinos  invirtieron en la compra de aviones y fundaron WANSA.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *