Al menos 124 personas murieron y más de 150 fueron rescatadas y trasladadas a hospitales tras desplomarse el techo de una conocida discoteca de Santo Domingo la madrugada del martes, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más víctimas bajo los escombros.

El suceso ocurrió mientras actuaba en la discoteca Jet Set el cantante Rubby Pérez, de 69 años, cuyo cadáver fue recuperado hoy, según declaró el director del COE, el general Juan Manuel Méndez. Era conocido popularmente como ‘La voz más alta del merengue».
Perecieron igualmente los exjugadores de equipos estadounidenses de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como varios ejecutivos de la importante compañía Grupo Popular de República Dominicana y algunos de sus familiares se encuentran entre los fallecidos.
La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, también fallecida, pudo alertar de la tragedia al presidente del país, Luis Abinader, justo antes de morir, según relatan medios locales. El mandatario decretó tres días de duelo oficial en el país (8, 9 y 10 de abril).
Por el momento, ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales locales nocturnos del país, precisaron el número de personas que se encontraban en el lugar en el momento del siniestro, que ha consternado al país.
Entre los heridos hay dos colombianos, indicó el embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar.
El general Méndez dijo que los trabajos de rescate, en los que participan más de 300 brigadistas de unas 22 instituciones públicas, podrían extenderse entre 24 y 36 horas más.
Se trata del suceso más grave de discotecas y salas de fiesta del mundo, desde enero de 2013, cuando fallecieron 242 personas en una de Brasil, en su mayoría estudiantes, y más de 600 resultaron heridas.