Hondumedios

Bancadas de oposición extienden en período de sesiones hasta enero

Las bancadas de oposición en el Congreso Nacional iniciaron este martes una sesión extraordinaria en el interior de este poder del Estado a horas de finalizar el período de sesión ordinaria y ampliaron la vigencia hasta el 24 de enero de 2024.

Hondumedios. Las vicepresidentas del Congreso Nacional, Fátima Mena e Iroshka Elvir, comenzaron llamando a los diputados para que estamparan su firma para habilitar las sesiones extraordinarias.

“Nos hemos visto obligados dado los hechos de agresión verbal y física que hemos sufrido”, dijo Iroshka Elvir que fungió como presidenta de la sesión.

Entre los nombres que fueron mencionados por la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), figuran Ramón Barrios, Linda Donaire e Isis Cuellar, que son diputados del Partido Liberta y Refundación.

Paralelamente, la junta directiva del Congreso Nacional compuesto por diputados de Libre reunió y luego designaron una comisión permanente conforme al artículo 207 de la Constitución de la República.

La moción estableció a la diputada del PSH, Suyapa Figueroa, como secretaria de la sesión extraordinaria y fueron aprobados por todos los congresistas opositores presentes.

La vicepresidenta del Congreso Nacional, Fátima Mena, presentó la moción para emitir un decreto para habilitar el período de sesiones extraordinaria desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 24 de enero de 2024.

Seguidamente, la moción fue leída por la diputada Suyapa Figueroa (secretaria en funciones), se sometió a discusión en una brevedad y fue aprobada por los congresistas presentes.

Asimismo, se autorizó para prorrogar las sesiones del 1 de noviembre de 2023 hasta el 24 de enero de 2024 en un solo debate. La sesión extraordinaria fue suspendida y fue convocada para retomarla a las 9:08 de la noche.

Los diputados realizaron la sesión en una ceremonia breve argumentando que la celeridad del acto fue porque temen por su integridad física ante ataques por los colectivos de Libre.

Incluso en la sesión no participaron los diputados nacionalistas como Tomás Zambrano, Antonio Rivera Callejas y Jack Uriarte quienes sufrieron agresión física por los colectivos de Libre

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *