El Bloque de Oposición Ciudadana (BOC), realizó una seria de denuncias en relación a que la Comisión Permanente del Congreso Nacional, nombrada por Luis Redondo, pretende seguir haciendo nombramientos fuera de la Ley y además realizar ascensos de las Fuerzas Armadas.

Hondumedios. “De igual manera, denunciamos la intención de libre de nombrar a través de la comisión permanente ilegal a los magistrados del TSC, TJE, unidad de política limpia y los ascensos de los generales de las Fuerzas Armadas”, reza el comunicado del BOC.
Asimismo, expresan que hay profunda inquietud por el irrespeto a la ley y las violaciones a la Constitución. De igual forma exigen un compromiso firme por parte del gobierno para rectificar cualquier desviación que menoscabe la integridad de nuestras instituciones.
Seguidamente, refieren que la concentración de poder, el aumento de la pobreza y la migración, así como la creciente inseguridad, son temas cruciales que afectan directamente a la calidad de vida de nuestra población; por ello instamos al gobierno a implementar medidas efectivas que aborden estas problemáticas de manera integral y justa.
Además, la preocupación se extiende por el incremento de la canasta básica y la escasez de medicinas en hospitales, lo cual afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad. Por ello se exigen acciones concretas para asegurar el acceso a alimentos y servicios de salud de calidad.
De igual forma en el escrito se reitera el repudio por los nombramientos ilegales, tanto en el ámbito Fiscal como en la Junta Directiva del Congreso Nacional. “Este comportamiento socava la confianza en nuestras instituciones y perpetúa la crisis institucional”.
Por otra parte la comunicación del Bloque de Oposición Ciudadana, agradecieron a quienes participaron en la marcha del fin de semana al tiempo que expresan que también como BOC, se enorgullecen de haber participado activamente en la marcha convocada por los jóvenes de la sociedad civil, “Unidos por Honduras” quienes, con valentía, han recordado al gobierno las preocupaciones que mantienen inconforme a la ciudadanía hondureña.