La Cancillería de Honduras rechazó la audiencia que realizó el Subcomité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre la relación bilateral entre la nación centroamericana con Estados Unidos.

Hondumedios. Cancillería emite comunicado sobre audiencia convocada por el Sub-Comité del hemisferio occidental, del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los EEUU, “Relaciones Bilaterales EEUU- Honduras: Analizando el Gobierno Socialista de la presidenta Xiomara Castro”.
Comunicado
La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional al pueblo hondureño, medios de comunicación nacionales e internacionales, con relación a la audiencia convocada por el Sub-Comité del hemisferio occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, bajo el título «Relaciones Bilaterales E.E.U.U.- Honduras: Analizando el Gobierno Socialista de la presidenta Xiomara Castro “comunica lo siguiente:
Primero: El Gobierno Socialista Democrático de la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento se sustenta sobre bases sólidas con un programa de gobierno que es público y que va cumpliendo a cabalidad, con el propósito de beneficiar al pueblo hondureño. recuperar la dignidad del país y mantener relaciones exteriores abiertas, dignas y francas con todas las naciones del mundo en el marco del respeto mutuo.
Segundo: Destacamos que las relaciones bilaterales Honduras-Estados Unidos de América se encuentran en muy buen nivel, lo que se ha reflejado en una reconstrucción de relaciones diplomáticas y de cooperación después del paso del narco dictadura que gobernó el país en los últimos doce años, manteniendo un fluido proceso de intercambios y trabajo conjunto en temas de interés mutuo y beneficio para nuestros pueblos.
Tercero: Reafirmamos el llamado firme a que se deben respetar plenamente, por cualquier Estado, los principios del Derecho Internacional contenidos en la Carta de las Naciones Unidas y otros tratados internacionales de respeto a la soberanía, no intervención en los asuntos internos y la autodeterminación de los pueblos. El Gobierno de Honduras ha reiterado a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, a mantener el respeto a estos principios y normas, lo que lamentablemente no se ha mantenido plenamente cuando algunas opiniones públicas han sido motivadas por grupos opositores que conspiran contra el Estado de Honduras.
Cuarto: Rechazamos cualquier intento de realizar exámenes o tomar medidas unilaterales contrarias al derecho internacional ya que como nación soberana no aceptamos evaluaciones externas, solo cuando estas estén amparadas en acuerdos o tratados internacionales que no contraríen la Constitución de la República y leyes nacionales.
Quinto: El Gobierno de Honduras llama la atención de que, lamentablemente, grupos opositores en escaso o nulo respeto a la dignidad y soberanía nacional, busquen la injerencia de sectores ultraconservadores de los Estados Unidos y de otras naciones, con el solo propósito de desestabilizar y de afectar las cordiales y fructíferas relaciones que tiene el Estado de Honduras con otros Estados en una actitud entreguista y basada en informaciones falsas y manipuladas, uniéndose a grupos minoritarios externos que en muchos casos mantuvieron el
respaldo a la narco dictadura que dejó un rastro de corrupción, atraso y problemas para el pueblo hondureño y el país.
El Gobierno de Honduras continuará velando por relaciones exteriores sobre la base del respeto principios y normas del Derecho Internacional.