Hondumedios

Carlos Umaña: Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”

El diputado Carlos Umaña calificó como un “desastre total” el reciente proceso de licitación de medicamentos llevado a cabo por la Secretaría de Salud (Sesal) en Honduras.

Según Umaña, de los 429 ítems proyectados para adquisición, solo 69 fueron adjudicados, favoreciendo únicamente a cinco droguerías entre las 40 empresas participantes.

Esto genera preocupación por un posible desabastecimiento de medicamentos esenciales en el sistema de salud público.

Críticas al proceso

Umaña señaló que muchas descalificaciones se debieron a errores menores, como problemas en la documentación o formularios mal llenados, lo que considera una falta de flexibilidad por parte de las autoridades para corregir estos detalles.

Además, advirtió que el fracaso de la licitación obligará a la Sesal a recurrir a compras directas, un mecanismo que ha sido criticado por su falta de transparencia y por favorecer la sobrevaloración de productos.

El legislador expresó su preocupación por el impacto inmediato que esta situación podría tener sobre la población hondureña, especialmente en los pacientes que dependen del cuadro básico de medicamentos para tratar enfermedades crónicas y emergencias médicas.

 Según expertos, el desabastecimiento podría ser uno de los peores en la historia reciente del país.

Reacciones y medidas

Blanca Munguía, especialista en salud de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), también criticó el resultado de la licitación, calificándolo como una crisis que pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos en los hospitales públicos. Ante este panorama, se espera que la Sesal implemente medidas correctivas para garantizar el suministro de insumos médicos esenciales.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *