Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio ‘Pepe’ Lobo Sosa, fue capturado el 20 de mayo de 2015 en Haití y dos años después, en 2017, lo condenaron a 24 años de prisión por tráfico de droga.

Hondumedios. Fabio Lobo tomó relevancia en las últimas horas tras conocerse que será un testigo clave de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, en el juicio por narcotráfico contra el expresidente, Juan Orlando Hernández, que comenzó este martes 20 de febrero con la elección del jurado en la Corte del mismo distrito.
De acuerdo con una entrevista exclusiva hecha al hijo de Pepe por el periodista Jeff Ernst, el sentenciado manifestaría que Hernández habría utilizado ganancias del narcotráfico para financiar su ascenso político que lo llevó hasta la presidencia de la República.
Sin embargo, Fabio también mencionaría a Carlos Zelaya, actual secretario del Congreso Nacional tras ser electo diputado por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) por el departamento de Olancho en las elecciones generales de 2021.

¿Quién es Carlos Zelaya?
Carlos Armando Zelaya Rosales, nació un 28 de febrero de 1958, en el municipio de Juticalpa, Olancho. Hijo de José Manuel Zelaya Ordóñez y Hortensia Esmeralda Rosales Sarmiento, y hermano del expresidente, José Manuel Zelaya Rosales.
Según medios locales, en 1975, su padre condenado a 20 años de prisión por la masacre en la hacienda de su propiedad, ‘Los Horcones’. Posteriormente, recuperó su libertad en 1980 luego de un decreto de amnistía decretado por la Asamblea Nacional Constituyente de ese periodo.
VEA: Fabio Lobo: JOH era “el cerebro” detrás del tráfico de drogas de su hermano Tony
A los 17 años, Carlón, como popularmente se le conoce, se le acusó por la extinta Dirección de Investigación Nacional (DIN) como cómplice en la muerte de dos personas dentro de su vehículo por lo que guardó prisión dos años en la penitenciaría nacional Marco Aurelio Soto, sin embargo, recuperó su libertad.
Su vida política inició en el Partido Liberal. Para el periodo 1998-2002 logró su primera diputación, la segunda la logró para 2018-2022 por el recién nacido Libre. Actualmente ocupa su tercera legislatura.
Al respecto, en el actual periodo, Carlos Zelaya tiene una posición privilegiada, ya que, además de ser primer secretario del Congreso Nacional, es cuñado de la presidenta de la República, Xiomara Castro, y padre del secretario de Defensa, José Manuel Zelaya.

Vinculaciones criminales
En 2017, Carlos Zelaya, se le vinculó al trasiego de droga por el narcotraficante exlider de ‘Los Cachiros’, Devis Leonel Rivera Maradiaga durante el juicio de Fabio Lobo en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Para aquel entonces, Maradiaga manifestó que en 2010 discutió con Lobo por el uso de una pista de aterrizaje en una base militar en Olancho, llamada El Aguacate, para recibir cargamentos de droga. Pero no lo hicieron “y la pista terminó siendo identificada, porque Fredy Nájera y el hermano del expresidente [Mel] Zelaya habían trabajado ahí”.
“En un documento presentado por los fiscales tras la audiencia, el hermano en cuestión fue identificado como Carlos Zelaya, actual vicepresidente del Congreso y cuñado de la presidenta Xiomara Castro. Fabio Lobo asegura que es cierto. Dice que Nájera y otros narcotraficantes, entre ellos Wilkin Montalván, le contaron de la participación de Carlos Zelaya en el uso de la pista aérea El Aguacate”, dice el reportaje de Jeff Ernst.
Al respecto, el hermano de Wilkin, Milton Mateo Montalván fungió suplente de Carlos Zelaya.
Rivera Maradiaga también testificó haber viajado en helicóptero con Lobo a una pista de aterrizaje clandestina, de acuerdo con el reportaje. Fabio dice que los traficantes le habían dicho que Carlos Zelaya también estuvo involucrado en el uso de esa pista, ubicada en algún lugar entre Catacamas y el río Patuca.
“Carlos Zelaya no era nadie hasta que su hermano se convirtió en presidente”, dijo Lobo a El Faro. “Desmiento totalmente ese chisme”, dijo Carlón al mismo medio por mensaje de texto.
Sin duda, el testimonio de Fabio Lobo en el juicio contra Juan Orlando Hernández servirá para conocer nuevas vinculaciones en el trasiego de la droga que afecta a Honduras desde hace décadas.
LEA: Fabio Lobo inculpará a políticos anteriores a los 12 años del gobierno nacionalista, dijo Pepe Lobo