La Embajada de la República Popular China en Honduras conmemoró con entusiasmo el 76° aniversario de su fundación, en un acto solemne que reunió a autoridades nacionales, cuerpo diplomático y representantes de diversos sectores del país.

La ceremonia no solo celebró la historia de China, sino también los avances significativos en la relación bilateral con Honduras, marcada por un espíritu de cooperación, respeto mutuo y visión compartida de desarrollo.
El embajador Yu Bo destacó el fortalecimiento acelerado de los vínculos entre China y Honduras desde el establecimiento diplomático en marzo de 2023, bajo el liderazgo de los presidentes Xi Jinping y Xiomara Castro.
Subrayó que la confianza política mutua se ha consolidado mediante intercambios de alto nivel y un firme apoyo en temas de interés común, incluyendo la adhesión de Honduras al principio de “una sola China”.
Durante su intervención, el diplomático reveló que el comercio bilateral alcanzó en 2024 un volumen de 2.030 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 6.4%. Las exportaciones hondureñas hacia China aumentaron en un 20%, destacando productos como camarón blanco, café y tabaco, que ahora gozan de condiciones preferenciales.
Entre los acuerdos comerciales más relevantes se encuentran: Compra de 7.200 toneladas de camarón blanco, más de 30 millones de dólares en café, 3 millones en tabaco, exoneraciones arancelarias para productos como el melón, promoción de empresas hondureñas en ferias internacionales.

Cooperación social y rural
La cooperación también se ha traducido en proyectos sociales concretos. Se han construido seis escuelas agrícolas en zonas rurales, una de ellas inaugurada en Comayagua con la presencia de la presidenta Xiomara Castro. Además, en octubre se espera la llegada de: 5.000 invernaderos, 5.000 kits de herramientas para café, evaluaciones técnicas del proyecto hidroeléctrico Patuca II-A.
Asimismo, programas en infraestructura deportiva, cultivo de arroz, la donación de 1.300 toneladas de harina de trigo
Compromiso con la paz y el desarrollo global
Yu Bo reafirmó que “China siempre es un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global y un defensor del orden internacional”. Las inversiones chinas en Honduras tienen el potencial de generar miles de empleos y nuevas oportunidades de crecimiento local.
El embajador celebró que Honduras fue aceptado como socio de la Alianza Asiática para la Protección del Patrimonio Cultural y como destino autorizado para el turismo en grupo de ciudadanos chinos. Además, cada año se otorgan 30 becas completas del Gobierno chino, y recientemente se inauguró el primer Instituto Confucio en el país.
Yu Bo enfatizó que la cooperación entre China y América Latina se basa en principios de solidaridad y desarrollo, sin cálculos geopolíticos.
La celebración del 76° aniversario de la República Popular China en Honduras no solo reafirma los lazos diplomáticos, sino que proyecta una visión compartida de progreso, respeto mutuo y colaboración estratégica. Ambas naciones avanzan juntas hacia una comunidad internacional más justa, pacífica y próspera.