La República Popular China y Honduras celebraron el segundo aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.

Este hito marca la cooperación y amistad entre ambos países, que han resultado en significativos avances económicos, culturales y sociales.
Durante una ceremonia realizada en el emblemático Parque Cerro Juana Laínez en Tegucigalpa, estuvieron presentes importantes figuras, como el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo de China, Gong Xiang, la Designada Presidencial, Doris Gutiérrez, el Canciller Eduardo Enrique Reina y la Secretaria de Estado en los Despachos de las Culturas, Artes y Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Anarella Vélez.
En su discurso, el embajador de China en Honduras, Yu Bo, destacó los logros alcanzados en estos dos años de relaciones diplomáticas.
Subrayó la importancia de la cooperación en diversos sectores, incluyendo la agricultura, la infraestructura y la cultura.
En el transcurso de los dos años, la cooperación económica y comercial entre China y Honduras ha logrado resultados fructíferos, beneficiando realmente a los pueblos de ambos países.

En 2024, el comercio entre China y Honduras alcanzó los 2,030 millones de dólares estadounidenses, lo que supone un aumento del 6.4% interanual, sobre todo las exportaciones de Honduras a China aumentaron casi un 20%.
Yu Bo reafirmó el compromiso de China de seguir apoyando el desarrollo socioeconómico de Honduras y fortalecer los lazos de amistad basados en el respeto mutuo y el beneficio compartido.
Uno de los logros más notables ha sido el incremento en la exportación de café hondureño a China.
Según Carlos Murillo, viceministro de Caficultura de Honduras, las exportaciones de café han pasado de 3,000 a 300,000 quintales en estos dos años. Además, se han implementado proyectos de asistencia técnica y cooperación para mejorar la calidad y producción del café, incluyendo la instalación de 5,000 secadoras solares.

En el ámbito cultural, la relación entre ambos países también ha florecido. Honduras ha participado en ferias internacionales en China, promoviendo su música, danza y gastronomía.
Además, la cooperación en investigaciones sobre la cultura maya ha sido fortalecida, con proyectos conjuntos que datan desde 2015.
La celebración del segundo aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Honduras destaca los fructíferos resultados de esta cooperación bilateral. Ambos países continúan trabajando juntos para promover el desarrollo y el bienestar de sus pueblos, consolidando una relación que promete seguir creciendo en los años venideros.