Hondumedios

CICESCT juramenta Nuevo Comité Local en SPS para combatir la Trata de Personas y la Explotación Sexual y Comercial

En un esfuerzo conjunto entre la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT), la municipal de San Pedro Sula y el Ministerio Público, realizaron la juramentación de un nuevo comité local que desplegará acciones estratégicas para abordar la trata de personas y la explotación sexual en la capital industrial de Honduras.

Hondumedios. La ciudad de San Pedro Sula, se constituye como un punto crítico para identificar y proteger posibles víctimas de trata de personas que han estado siendo sometidas bajo ciertas modalidades de este delito.

Este nuevo comité local lo integran autoridades y representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales tales como, Ministerio Público, Dinaf, OIM, Policía Municipal de SPS, World Visión Honduras, Municipalidad de SPS, Fiscalía de la Mujer, Policía Nacional, RNP, FOROSIDA, Secretaria de Salud, CARITAS, Comité Internacional de Rescate, Migración, Secretaria de Seguridad, CONADEH, instituciones comprometidas con la prevención y combate de la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual.

La Titular de la CICESCT, Sua Martínez Ibarra,  destacó que “la trata de personas o tráfico humano, es el movimiento ilegal de seres humanos, que redes nacionales y transnacionales, captan a niños, niñas, adolescentes con propósitos de explotación en diferentes modalidades, es imperativo poner en marcha el plan del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, defender los Derechos Humanos de los y las sobrevivientes, dar persecución de este delito con todos los actores claves, para tener una Honduras libre de explotación Sexual comercial y Trata de personas”.

Este nuevo comité local iniciará acciones inmediatas procediendo  con la identificación de casos de trata de personas, las cuales van encaminadas a combatir estos delitos que tanto daño hacen a la población más vulnerable en Honduras, afectando más a mujeres, niñas y niños.

La CICESCT, en lo que va del año 2023, ha rescatado y atendido a 68 nuevas víctimas de estos delitos, brindándoles atención primaria, así como psicológica y legal, que les permita ser protegidas y salvaguardar sus vidas de estas redes de tratantes que operan en el país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *