En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) expresó su preocupación ante la posible ausencia de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

Recientemente, se anunció una nueva extensión del memorándum para la instalación de la CICIH como respuesta a la nueva escalada de cuestionamiento hechos por distintos sectores.
Según el CNA, la falta de este organismo internacional podría debilitar significativamente los esfuerzos del país en la lucha contra la corrupción.
La presidenta del CNA, Gabriela Castellanos, destacó que la CICIH es crucial para investigar y desmantelar las redes de corrupción que han afectado a Honduras durante años.
Castellanos afirmó que sin la CICIH, el país corre el riesgo de retroceder en los avances logrados en materia de transparencia y justicia. Subrayó que la CICIH no solo aporta experiencia y recursos, sino también una perspectiva imparcial y objetiva que es esencial para enfrentar la corrupción en todos los niveles del gobierno y la sociedad.
La instalación de la CICIH ha enfrentado múltiples retrasos y obstáculos, incluyendo la necesidad de derogar los llamados “pactos de impunidad” y realizar ajustes institucionales dentro del Ministerio Público.

A pesar de las promesas del gobierno de Xiomara Castro de establecer la CICIH en los primeros 100 días de su mandato, la misión aún no se ha concretado, lo que ha generado críticas y dudas sobre el compromiso real del gobierno en la lucha contra la corrupción.
El CNA ha instado al gobierno a cumplir con los acuerdos establecidos en el memorándum de entendimiento firmado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a acelerar el proceso de instalación de la CICIH.
La organización también ha llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a exigir transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades.
La ausencia de la CICIH podría tener consecuencias graves para Honduras, debilitando los mecanismos de control y permitiendo que la corrupción continúe afectando el desarrollo y bienestar del país. Por ello, el CNA reitera la importancia de contar con este organismo internacional para fortalecer la lucha anticorrupción y garantizar un futuro más justo y transparente para todos los hondureños.