Hondumedios

CNE aprueba parámetros del TREP para elecciones del 2025

Cossette López, titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que el pleno de este organismo aprobó los parámetros para el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el escrutinio general.

La funcionaria destacó que esta decisión fue tomada de manera unánime, cumpliendo así con lo que establece la Ley Electoral del país.

López señaló que la aprobación de los parámetros del TREP asegurará la verificación y la transparencia en la divulgación de las actas electorales.

En el mes de septiembre, el pleno del CNE ya había decidido que el TREP se implementará en los tres niveles electivos para las elecciones primarias de 2025.

Logramos unanimidad en los parámetros del TREP y escrutinio general, cumpliendo con la Ley Electoral y garantizando la verificación y transparencia en la divulgación de las actas”, declaró la presidenta del CNE.

Antes, López destacó la importancia de seguir adelante con el cronograma electoral, independientemente de las festividades que se presenten.

El CNE enfatizó la necesidad de tener todos los documentos listos para la fecha estipulada, a pesar del Feriado Morazánico. “A quienes no les afecte el cronograma, podrán disfrutar del feriado. Tenemos que tener listos estos documentos, por lo que varias secciones del Consejo estaremos trabajando”, explicó.

López recordó que las sesiones recientes del CNE se han llevado a cabo en un ambiente de armonía, lo cual es esencial para un trabajo efectivo. En este sentido, se fijó también el monto que se podrá gastar en los comicios primarios, que se estableció en 43.25 lempiras, un detalle que no incluye la deuda política, sino que se refiere a la fiscalización a cargo de la Unidad de Política Limpia.

Otro aspecto importante acordado por el CNE es el uso de la biometría junto con el TREP. Esta medida permitirá la transcripción y transmisión de los resultados de manera eficiente desde los centros de votación, asegurando una divulgación clara y separada de los resultados de los tres niveles electivos.

Finalmente, la presidenta del CNE abordó las relaciones internas entre los consejeros Ana Paola Hall y Marlon Ochoa. Aclaró que “las diferencias son parte del debate, pero hemos recorrido las últimas sesiones con bastante armonía”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *