Hondumedios

CNE sellará maletas electorales con cintas de seguridad para evitar manipulación en elecciones generales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la incorporación de cintas de seguridad para sellar las maletas que contendrán el material y la documentación electoral de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, como medida para reforzar la transparencia y prevenir intentos de manipulación.

Según informó el organismo, el nuevo sistema de sellado busca garantizar que las maletas no puedan ser abiertas sin autorización durante el traslado y custodia de los insumos, considerados elementos clave para la confianza ciudadana en el proceso.

La consejera Cossette López explicó que esta decisión responde a los incidentes registrados en las elecciones primarias de 2025, cuando se reportó la pérdida de bolsas electorales con más de 31 mil votos, situación que derivó en la anulación de actas y cuestionamientos a la integridad del conteo.

“Ya están listas las cintas de seguridad para prevenir cualquier intento de manipulación y apertura de las maletas que contienen documentos y materiales sensibles del proceso electoral”, señaló López en un video publicado en la red social X.

Preparativos y simulacro nacional

Como parte de los ajustes logísticos, el CNE también realizó el 9 de noviembre un simulacro nacional en 524 centros de votación para evaluar la Transmisión de Resultados Preliminares Electorales (TREP), la seguridad del material electoral y la capacidad operativa del personal.

El ejercicio permitió detectar fallas de conectividad, ausencia de custodios informáticos y problemas en algunos canales de transmisión, aspectos que —según el ente electoral— serán corregidos antes de los comicios.

“Hasta el último segundo se luchará por estas elecciones; si hay que hacer un nuevo simulacro, se hace”, afirmó la presidenta del CNE, Ana Paola Hall.

Con la incorporación de las cintas de seguridad y los ajustes logísticos, el CNE busca reforzar la confianza ciudadana en la integridad del proceso electoral y garantizar que cada voto sea contado con transparencia, en un contexto marcado por la exigencia nacional e internacional de elecciones libres y justas.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *