Hondumedios

Comisión Permanente del CN nombrará hoy al Fiscal General y Fiscal Adjunto interinamente

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que este día se elegirán de manera interina al Fiscal General y Fiscal General Adjunto, respetando la nómina de cinco candidatos ya electos.  

Hondumedios. Redondo detalló que tras la formación de la Comisión Permanente esta tiene todas las facultades para nombrar de forma interina a las nuevas cabezas del Ministerio Público.

Redondo, agregó que hoy se conocerán las disposiciones de los integrantes de la Comisión Permanente; la nómina que se presentara para la elección del Fiscal General y Fiscal General Adjunto la desconozco, pero será la Comisión Permanente que se pronuncie”.

“Lo que les garantizo, es que no se pondrá la nómina que ellos querían (Partidos de Oposición), con directores de fiscales que garanticen impunidad y que les garantice seguir en corrupción”, agregó Redondo

El presidente del legislativo, aseguró que en los hechos que se registraron ayer en el Congreso Nacional, fue para evitar un “Golpe de Estado” en el Congreso Nacional, esto se viene intentando dese el 11 de febrero del presente año.

Con las demás fuerzas políticas se ha dialogado todo el año y ellos no quieren “me están pidiendo que les garantice impunidad y conmigo eso no va a pasar”

Si los partidos de oposición quieren, que me llamen antes del mediodía y firmamos un documento y elegimos a las autoridades del Ministerio Público en propiedad, añadió Redondo

  “Golazo y de tiro libre”

A juicio del abogado constitucionalista, Juan Carlos Barrientos, y tras las declaraciones de Redondo dijo que “es un golazo y de tiro libre el que le metieron a la oposición con el nombramiento de la Comisión Permanente”.

Barrientos detalló que el anuncio de Redondo es legal y lo avala el artículo constitucional 208-11 y la Comisión puede nombrar a los interinos.

“Esta es una jugada de alto nivel político porque dejaron que se venciera el plazo de las sesiones ordinarias para poder nombrar la comisión que se encargara del periodo extraordinario que comprende del 1 de noviembre al 24 de enero”, sostuvo.

Dijo que basta con los nueve propietarios y los suplentes para poder actuar, “esto no es una disolución del Congreso, lo que están haciendo es legal, pero no ético”, arguyó.

La Junta Directiva se reúne y elige a la Comisión para que esté al frente del Congreso mientras está de receso, explicó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *