Este domingo decenas de artistas despidieron al cantautor hondureño Moisés Canelo, quien el pasado 13 de septiembre falleció en Nueva York, de un paro cardíaco, a los 74 años.

El homenaje a Canelo, quien era originario de una aldea del departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, fue tributado en las instalaciones de Expocentro, de San Pedro Sula, donde el artista vivió varios años, después de residir durante unas dos décadas en México.
Familiares y centenares de amigos asistieron al homenaje de Canelo, quien en México y otros países compartió escenarios con artistas como los mexicanos, Armando Manzanero, José José, Juan Gabriel y Marco Antonio Muñiz; el español Camilo Sesto y el chileno Lucho Muñoz, entre otros.
Canelo inició en la música siendo un adolescente, aunque profesionalmente trascendió con el otrora conjunto musical Los Robins, de la caribeña ciudad de La Ceiba.

A inicios de los 70, Canelo decidió abrirse campo en el exterior y viajó a México, de donde regresaba por temporadas a Tegucigalpa y San Pedro Sula a deleitar a sus amigos y seguidores con su música.
Su esposa, Jemima, y sus hijos, Silvia y Max, agradecieron el homenaje tributado a Moisés Canelo. Sus restos, cuya repatriación agilizó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras, llegaron el sábado a San Pedro Sula, donde fue velado y hoy, después del homenaje en Expocentro, fue sepultado con música de la Marimba Usula, con la que grabó varios temas suyos y de otros artistas hondureños, y aplausos.