Hondumedios

CONADEH: “25 menores han muerto bajo la custodia del gobierno”

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) realizó un llamado a las autoridades hondureñas para que implementen estrategias preventivas encaminadas a evitar la situación de riesgo que viven los adolescentes en los centros de privación de libertad que, desde el año 2010, dejo alrededor de 25 muertes en circunstancias violentas.

La coordinadora de la Defensoría de la Niñez del CONADEH, Cándida Maradiaga, expresó que es condenable que más niños y adolescente sigan muriendo bajo la tutela y protección del Estado.

Es una “tragedia” lo que ha venido ocurriendo en el Centro Pedagógico de Internamiento Nuevo Jalteva, ya que, en menos de cinco días, han perdido la vida dos adolescentes que estaban bajo la custodia del Estado.

Agregó que el Estado de Honduras tiene una gran responsabilidad para proteger la integridad física y la vida de los adolescentes que se encuentran cumpliendo medidas privativas de libertad.

Es alarmante, dijo Maradiaga, que desde el año 2010 a junio del 2024, alrededor de 25 adolescentes han perdido la vida en circunstancias violentas en los centros de internamiento que están bajo la tutela del Estado

Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que se implementen estrategias que vengan a revertir la situación de riesgo que viven los adolescentes en los centros de privación de libertad, en donde no solo está en peligro su integridad física, sino que también su vida.

Personal especializado

La coordinadora de la Defensoría de la Niñez del CONADEH es del criterio que se debe contratar personal suficiente y especializado para este tipo de centros.

Indicó que no se puede arriesgar la vida de los adolescentes privados de libertad contratando personal sin ningún tipo de especialización, que no sepan siquiera implementar protocolos para la atención integral para los jóvenes mientras se encuentran cumpliendo una medida privativa de libertad

Maradiaga hizo énfasis en que, los adolescentes, en conflicto con la Ley, si se revisa la historia de vida de cada uno de ellos nos damos cuenta que son jóvenes que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

Muchas veces son utilizados por el crimen organizado de sus comunidades y al final, cuando ellos cometen infracciones no se visualiza esa situación de riesgo que viven en sus comunidades, de amenazas, de intimidación para participar en actividades ilícitas.

Alrededor de 124 adolescentes se encuentran privados de libertad en los centros pedagógicos de internamiento bajo la protección y custodia del Estado, 40 en Jalteva Viejo, 44 den Nuevo Jalteva, 13 en el Sagrado Corazón, 9 en El Carmen y 18 en el Carmen Intermedio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *