La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) comparecerá el próximo miércoles 28 de mayo ante el Congreso Nacional para exponer los detalles técnicos y jurídicos de la validación biométrica en la telefonía móvil.

El diputado Carlos Umaña, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), informó que los comisionados de Conatel han sido citados para explicar el marco legal y la funcionalidad de esta medida, que busca combatir el uso de identidades falsas en la activación de líneas móviles, un problema vinculado a delitos como la extorsión y el sicariato.
La validación biométrica requerirá que los ciudadanos mayores de 18 años proporcionen una fotografía facial, huellas dactilares, número de identidad y nombres completos para la activación de chips telefónicos.
Sin embargo, la iniciativa ha generado cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la protección de los datos personales.
Los diputados esperan que la comparecencia de Conatel aclare el marco normativo que respalda esta medida, así como los protocolos de seguridad que se implementarán para resguardar la información de los usuarios.
La discusión sobre la validación biométrica se ha intensificado en los últimos días, con sectores políticos y sociales expresando preocupaciones sobre el uso de estos datos y su posible impacto en la privacidad de los ciudadanos.
Se espera que la sesión del miércoles brinde mayor claridad sobre el alcance y la implementación de esta medida, en medio de un debate creciente sobre su impacto en la seguridad y los derechos digitales en Honduras.