En el marco del Jubileo de la Esperanza y con miras a la Santa Misión Nacional 2026, la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) emitió un mensaje pastoral en el que llama a los hondureños a ejercer su derecho al voto de forma consciente, informada y responsable en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Los obispos hondureños subrayaron que el sufragio no debe ser guiado por costumbres ni emociones momentáneas, sino por un análisis profundo de las propuestas y capacidades de los candidatos.
“Se trata de analizar, contrastar y decidir con responsabilidad, pensando en el futuro del país y en el bienestar colectivo”, expresaron.
En su mensaje, la CEH exhortó a respetar la voluntad expresada legítimamente en las urnas, como base de una democracia sólida, plural y representativa. También pidieron sabiduría a Dios para que cada ciudadano pueda optar por quien considere con mayor aptitud.
Inspirados en la frase del Papa León XIV —“lo que nos une es mucho más grande que lo que nos divide”— los obispos articularon su llamado en torno a tres valores fundamentales:
- Amor, como fuerza para superar barreras y reconocer al prójimo como hermano.
- Unidad, como camino para alcanzar metas comunes desde la colaboración.
- Servicio, como compromiso desinteresado con el bienestar del pueblo.
“Que el Señor Jesucristo, fundamento de nuestra fe, nos guíe siempre por las sendas del amor, la unidad y el servicio”, concluye el mensaje, invocando también la bendición de la Virgen de Suyapa, Patrona de Honduras.
Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente preocupación por la institucionalidad democrática, la corrupción y la pobreza, temas que los obispos consideran deben ser enfrentados con creatividad, decisión y perseverancia.

