Hondumedios

Confraternidad Evangélica y Conferencia Episcopal convocan a caminata de Oración por Honduras

Bajo el lema “Vamos a caminar, con fe y esperanza en Honduras”, la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal de Honduras convocaron a todos los ciudadanos hondureños de fe a participar en una Caminata de Oración por Honduras, que se llevará realizará el próximo 16 de agosto en horas de la tarde.

En un mensaje conjunto encabezado por el arzobispo José Vicente Nácher Tatay, las máximas autoridades de las iglesias católica y evangélica invitaron a todos los hombres y mujeres de fe, sin distinción de credo ni afiliación, a sumarse a esta manifestación pacífica y espiritual “por la justicia, la libertad, la unidad, la paz, el desarrollo y el respeto”.

El objetivo de esta caminata es unir a los hondureños en un acto de fe, esperanza y compromiso con los valores fundamentales de la nación: justicia, libertad, unidad, paz, desarrollo y respeto.

La actividad busca ser un espacio de oración y reflexión por el futuro del país, especialmente en un contexto donde se avecinan decisiones importantes para la democracia hondureña.

“Deseamos caminar por la vida, la familia y la democracia, con un solo objetivo: el bien de nuestra amada Honduras”, expresaron los organizadores en su comunicado conjunto.

La caminata no tendrá ningún tinte político ni partidista. Se ha solicitado expresamente que no se porten emblemas de partidos políticos, y que los candidatos a cargos públicos se abstengan de participar, para evitar malentendidos.

La única insignia permitida será la bandera de Honduras, junto con frases o citas bíblicas que reflejen el espíritu de unidad y oración.

Los organizadores recalcaron que esta actividad no es una protesta ni una manifestación política, sino un acto de fe y fraternidad. “No nos motivan las ambiciones personales, sino la palabra de Dios revelada”, afirmaron.

La caminata también marca el inicio de un camino espiritual que pone su mirada en el 30 de noviembre, fecha clave para la democracia hondureña. En este sentido, se hizo un llamado al respeto de la voluntad popular expresada en las urnas, como base de la convivencia democrática.

Finalmente, se recordó que agosto es el mes de las familias, y se orará especialmente por ellas, como cimiento de la sociedad hondureña.

“El Señor camina en medio de su pueblo, también cuando atravesamos áridos desiertos. Estemos tranquilos, vamos bien porque amamos a Dios y a nuestros hermanos”, concluye el mensaje.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *