Hondumedios

Congresistas de EEUU “Lo peor que le puede pasar a Honduras es que vuelva a ganar Libre”

Los congresistas republicanos del estado de Florida, María Elvira Salazar y Carlos Giménez, manifestaron este lunes que lo peor que le puede pasar a Honduras es que vuelva a ganar las elecciones el Partido Libertad y Refundación (Libre).

La congresista estadounidense, María Elvira Salazar, lanzó duras críticas hacia el gobierno de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante una conferencia de prensa en el que se abordaron temas relacionados con la democracia en el hemisferio.

Salazar, conocida por su postura firme contra los regímenes autoritarios de América Latina, advirtió sobre la dirección política que ha tomado el país bajo el liderazgo de Castro.

“Conozco muy bien Honduras y a su gente, y sé que se merecen una mejor clase política”, expresó Salazar, apuntando directamente a la administración de Xiomara Castro.

“Desgraciadamente, la presidenta ha atropellado el sistema democrático al alinearse con regímenes autoritarios como Cuba y Venezuela”, añadió la congresista, destacando la reciente decisión de Honduras de romper relaciones con Taiwán en favor de China.

En un claro mensaje dirigido a la presidenta hondureña, Salazar subrayó: “Le pedimos a Castro que no escuche a su esposo y que se comprometa a mantener la democracia en Honduras”.

Según la congresista, el fortalecimiento de las instituciones democráticas es fundamental para el bienestar del país, y es crucial evitar que Honduras siga el camino de gobiernos autoritarios.

Exhortó que espera que el pueblo elija al mejor candidato de oposición para que se pueda enfrentarse a la designada por el oficialismo a través de las urnas y sacar el socialismo del país.

Por su parte, el congresista Carlos Giménez advirtió que la presidenta Castro está llevando al país “por el mismo camino de Cuba y Venezuela”, lo que a su criterio podría generar más pobreza y crisis.

“Estados Unidos es el campeón de la democracia y vamos a luchar por la libertad en todo nuestro hemisferio”, aseguró Giménez.

Asimismo, Salvador Nasralla, precandidato presidencial del Partido Liberal, hizo hincapié en la importancia de las remesas que los emigrantes hondureños envían diariamente al país, afirmando que Honduras depende de estos recursos debido a la falta de oportunidades laborales.

Nasralla aprovechó el espacio para denunciar la persecución política y advirtió que las próximas elecciones podrían estar marcadas por la violencia.

La diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, afirmó que la justicia en Honduras está “instrumentalizada por el gobierno socialista” y que el país enfrenta una crisis política que golpea tanto a los ciudadanos en Honduras como a los emigrantes en el extranjero.

El mensaje de María Elvira Salazar fue claro: “Honduras merece un gobierno que defienda la democracia, no que se alinee con regímenes que solo traen pobreza y corrupción”.

Además, concluyó instando a la oposición hondureña a unirse para enfrentar “las garras del comunismo” y asegurar que las elecciones en el país sean limpias y transparentes.

Lo anterior pone en manifiesto la preocupación de sectores políticos en Estados Unidos por las acciones que está tomando la política hondureña bajo la administración de Xiomara Castro.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *