Con 44 votos en contra del total de congresistas de la Bancada del Partido Nacional, 2 ausencias y 82 votos a favor de las bancadas del Partido LIBRE, Partido Liberal, PSH, DC y PAC, 𝐍𝐎 𝐒𝐄 𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 la reforma que eleva a rango constitucional la Comisión Internacional para el Combate a la Corrupción en Honduras (CICIH).

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dijo que, “la votación solo llegó a 82 votos, lo que significa que con las abstenciones de la bancada nacionalista y la ausencia de otros diputados”, esta noche no se aprobó elevar a rango constitucional a la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
“Que sea el pueblo hondureño el que juzgue lo que hoy está pasando aquí”, manifestó el titular del Poder Legislativo, quien a la vez anunció la lectura del dictamen para que la CICIH sea querellante. Se necesitaban 86 votos o mayoría calificada para aprobar darle rango constitucional a la CICIH para luego ser ratificada.
«La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no está pidiendo que se lleve a cabo la reforma constitucional para que la CICIH esté en la Constitución de la República y tampoco que se establezca en la Carta Magna», le dijo el jefe de bancada nacionalista Tomás Zambrano en la discusión de dispensa de debates para elevar a rango constitucional al organismo anticorrupción en el país.
«La CICIH no ha venido al país por la sencilla razón, porque Libre no tiene voluntad política para haberla traído en estos 900 días; solo se necesita que el Ejecutivo firme el convenio con las Naciones Unidas para que nos los envíen al Congreso Nacional y que se mire que diputados quieren o no la CICIH, y esa sería la voluntad política que espera Honduras», manifestó el parlamentario del sureño departamento de Valle.
Propuesta de la bancada del Partido Nacional sobre un artículo nuevo, expuesto cuando se discutía la dispensa de debate para que la Comisión Internacional Contra la Corrupción (CICIH) se eleve a rango constitucional.
«Para la correcta eficacia del desempeño de la CICIH y una igualitaria aplicación de la justicia penal, deróguese el artículo 4 del decreto 04-2022 así como sus efectos legales», expuso la bancada nacionalista en la sesión de esta noche.
Además, «se ordena al Poder Judicial que a partir de la vigencia del presente decreto volver los juicios al estado en que se encontraban antes de la aplicación del artículo 4 del decreto 04-2022 y darle el trámite y curso legal a los mismos en base a nuestra ley penal y procesal penal».
«Declárese de prioridad para la CICIH la investigación de cualquier denuncia o caso de corrupción de los gobiernos desde 2002 a la fecha de entrada en vigencia de este decreto». La dispensa de debate fue aprobada y las iniciativas sobre la CICIH se discutirá en un tercer y único debate.

El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, dijo «no creo Tomás Zambrano que ustedes quieran que los investigue la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), si sacaron a la MACCIH». El parlamentario de Libre reseñó que «hace un año la presidenta Xiomara Castro mandó el convenio y lo tiene en su poder las Naciones Unidas y ellos no han querido firmarlo, porque previo quieren que se hagan las reformas en el Congreso Nacional, no aceptan que después del convenio se realicen las transformaciones a la ley».
«Hoy queremos ver quiénes son los que respaldan la venida de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH). Tenemos una bancada de Libre y una Presidenta comprometida», manifestó la diputada Xiomara Hortencia Zelaya Castro en la sesión del Congreso Nacional.
La parlamentaria oficialista también pidió a sus compañeros y compañeras congresistas que apoyen la venida pronta de la comisión anticorrupción internacional para «intervenir nuestro sistema de justicia que tanto necesita nuestro pueblo». En este momento en el pleno legislativo se discute la dispensa de debates para la aprobación de dos iniciativas referentes a que la CICIH se eleve a rango constitucional y también que sea querellante.
«Hoy queremos ver quiénes son los que respaldan la venida de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH). Tenemos una bancada de Libre y una Presidenta comprometida», manifestó la diputada Xiomara Hortencia Zelaya Castro en la sesión del Congreso Nacional.
La parlamentaria oficialista también pidió a sus compañeros y compañeras congresistas que apoyen la venida pronta de la comisión anticorrupción internacional para «intervenir nuestro sistema de justicia que tanto necesita nuestro pueblo».