Después de cinco meses se reanudaron las sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional donde se aprobó la nueva junta directiva conformada por diputados de cuatro partidos políticos, asimismo se sancionó la amnistía vehicular, amnistía energética y el Presupuesto General de la República.

Hondumedios. La bancada de Libre contó con el apoyo de 14 diputados liberales que desconocieron la línea partidaria, cinco votos de diputados de la bancada del Partido Salvador de Honduras, uno de la Democracia Cristiana y dos del Partido Nacional.
Junta Directiva
Con 73 votos a favor y una abstención el pleno este martes eligió a la Junta Directiva del Congreso Nacional que acompañará al presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo durante el periodo 2024 – 2026.
La nueva Junta Directiva la encabezará el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; Hugo Noé Pino, Edgardo Casaña, Rasel Tomé, Scherly Arriaga, José Rosario Tejeda, Kritza Pérez, Carlos Raudales y Armando Salgado de vicepresidentes (en el orden que son mencionados).
De vicepresidentes alternos estarán Tomas Ramírez, Isis Cuéllar, Rolando Barahona, Karen Martínez, Gloria Bonilla, Carlos Lezama y Osman Chávez.

Amnistía
Pleno de diputados también aprobó conceder amnistía por seis meses para la regularización de tasas vehiculares y contribuciones conexas, a los obligados tributarios que están en mora o no hayan cumplido con sus obligaciones formales y materiales con el Estado de Honduras.
La presente Ley contempla los siguientes beneficios: Los obligados tributarios pueden realizar el pago de la tasa única anual por matrícula de vehículos, tasas registrales vehiculares, incluyendo las tasas viales municipales.
Además, de contribuciones libres de multas y otro tipo de sanciones, acordando planes de pago durante este período y dentro de la vigencia del presente decreto, sin ningún tipo de sanciones.
Por otra parte el Congreso Nacional aprobó la Amnistía Energética con el fin de saldar deudas por facturación. De esta forma, se busca aliviar y mantener la estabilidad financiera del sector energético.
El legislativo explicó que los beneficios de la amnistía energética pretenden facilitar la recaudación de ingresos al flexibilizar los métodos de pago, con el fin de saldar sus deudas por facturación. De esta forma, se busca aliviar y mantener la estabilidad financiera del sector energético.
Asimismo, que los consumidores tienen la oportunidad de regularizar sus deudas acumuladas en el suministro de energía, evitando sanciones y cargos adicionales, aliviando la carga financiera en los usuarios y consumidores poniéndose al día en el cumplimiento de dichas obligaciones.
Asimismo, en la creación de un incentivo para que los contribuyentes cumplan voluntariamente con sus obligaciones, generando una herramienta para regularizar sus finanzas respecto al cumplimiento de los adeudos y recargos por la facturación del suministro energético.

Presupuesto
Con un gigantesco presupuesto de 407 mil millones de lempiras, de los cuales con ingresos nacionales apenas se cubrirán un 67 %, los diputados de la alianza oficialista legislativa aprobaron el presupuesto nacional del 2024.
El proyecto presentado y aprobado por los legisladores fue de 407 mil 137 millones de lempiras, que representa un alza de 14 mil 617 millones de lempiras, equivalente al 3.7 % en relación al del 2023.
La Administración central tiene asignado la suma de 248 mil 775 millones de lempiras, un incremento de 14 mil 234 millones de lempiras, que equivalen al 6.1 % en comparación al del año pasado.