Hondumedios

Continúan las muertes por dengue en el país

En las últimas horas se informó de la muerte de una mujer de 33 años por sospecha de dengue en el oriente del país, contabilizando tres victimas en lo que va del año 2024.

Hondumedios. La fallecida era originaria de la comunidad de Villa Santa, Danlí, dijo el coordinador del marco normativo de la región sanitaria siete, Darling Fuentes.

Fuentes, dijo que esta sería la tercera víctima mortal del dengue en este departamento l país, las otras dos víctimas son originarias del municipio de El Paraíso. En el Distrito Central se registró la otra muerte con sospechas de esta enfermedad, los tres anteriores reportes se tratan de menores de edad.

La galena detalló que la automedicación está afectando a los sospechosos de la enfermedad, quienes llegan a los centros asistenciales cuando los síntomas están avanzados.

A nivel nacional, el litoral Atlántico y el Distritito Central reportan aumento de casos sospechosos.

En sitios como San Pedro Sula y Choloma ya decretaron una alerta por dengue ante el avance de la enfermedad.

El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4).

Los síntomas pueden aparecer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días, en los casos más graves este periodo se alarga.

Los principales afectados con la enfermedad que provoca la picada del zancudo Aedes aegypti, siguen siendo los menores de edad.

Ayer finalizó el programa de Wolbachia en Honduras impulsado por la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) luego de la liberación de 7 millones 322 mil 137 mosquitos desde agosto de 2023.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *