El Gobierno de Costa Rica propuso a Honduras eliminar la exigencia de visa a los transportistas de ambos países, con el fin de no afectar el comercio regional ni el empleo de estas personas.

Hondumedios. “Es importante no afectar al sector transporte de Centroamérica, ni a los empresarios, ni a las compañías, en las cuales también trabajan cientos de personas, cuyo salario depende de la productividad de dichas empresas. Esta medida pretende conciliar las necesidades sociales de un importante sector de la población tanto de Costa Rica como de Honduras”, declaró el ministro costarricense de Seguridad Pública, Mario Zamora.
El funcionario afirmó en un comunicado que Costa Rica retirará a la exigencia de visa para el ingreso de transportistas hondureños, esto si el Gobierno de Honduras hace los mismo con los transportistas costarricenses.
Si ello ocurre, Costa Rica también considerará aceptar el ingreso de ciudadanos hondureños con visa de Estados Unidos, de la zona Schengen y de Canadá.
“Es importante que los conductores de transporte no sean afectados en su derecho humano al trabajo y, por ende, Costa Rica abre esta opción para no afectar a los transportistas hondureños ni costarricenses, que son esencialmente las personas que cruzan de manera terrestre tanto a Costa Rica como a Honduras”, declaró el ministro.
Respuesta de Honduras
Honduras no aceptó este la propuesta de Costa Rica, el director del Instituto Nacional de Migración de Honduras, Allan Alvarenga, dijo que Costa Rica “está retrocediendo en la exigencia de visa a los transportistas, pero nuestra posición es que nosotros no vamos a hacer una categorización de diferentes ciudadanos.
“Nosotros no tenemos una diferenciación o categorización de los ciudadanos, todos son iguales, y no podemos darles privilegios a unos u otros solo por un tema comercial, turismo o deporte”, subrayó.
Alvarenga enfatizó que la posición del Gobierno de Honduras “ha sido clara, aplicamos el principio de reciprocidad porque consideramos que la medida aplicada por el Gobierno de Costa Rica fue intempestiva, sin planificación, que afecta no solo al turismo, sino a todos los sectores”.
Problemática
Ambos gobiernos se encuentran sumergidos en una medición de fuerzas sobre este requisito que limita la integración centroamericana. Entre tanto, decenas de transportistas hondureños mantienen un paro en la aduana Las Manos, frontera entre Honduras y Nicaragua, en protesta por la exigencia de una visa para ingresar a Costa Rica.
La imposición de la visa tenía como excepciones a los transportistas, personas que hacen escala aérea en Costa Rica y quienes tuvieran la visa de Estados Unidos.