La diputada del Partido Salvador de Honduras, Maribel Espinoza interpuso una denuncia en contra del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo por delito de administración desleal del patrimonio público.

Hondumedios. En denuncia la parlamentaria, solicitó se realicen actos de investigación y a la vez promovió la recusación en contra de “los que fugen como fiscales generales interino y adjunto interino del Ministerio Público, abogado Johel Zelaya y Mario Morazán.
Señalo que el motivo de esta recusación es que ambos tienen comprometido su neutralidad en el manejo de la denuncia.
La denuncia en contra de Redondo la interpuso específicamente en la Fiscalía Especial de Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop).
En la denuncia, la legisladora expuso que el 5 de agosto del presente año, el Congreso Nacional derogó el decreto 116-2019, conocida como Fondo Departamental.
No obstante, al momento que se aprobó el Presupuesto General de 2023 se asignaron fondos para los diversos programas del gobierno, abarcando el Poder Legislativo, incluyendo el Fondo Departamental.
Sin embargo, esta ley quedó derogada el 5 de agosto, pero varios diputados siguieron recibiendo el pago de caudales públicos con autorización del presidente del Congreso Nacional en calidad de subvenciones o ayuda económica, sin haber una disposición habilitante para ello.
Espinoza argumentó en su denuncia que, con la derogación del Fondo Departamental, Redondo quedó inhabilitado para disponer y entregar fondos a los congresistas bajo el Fondo Departamental, inclusive bajo la figura de subvención.
Advirtió que en su denuncia que el funcionario público se exceda del ejercicio de sus facultades para administrar un patrimonio público, las infringe y causa un perjuicio debe ser sentenciado a una pena de cuatro a seis años de prisión, más una multa por una cantidad igual o hasta el triple del valor de lo malversado e inhabilitación absoluta por el doble tiempo que dure la sentencia.