En un comunicado público, Diálisis de Honduras ha expresado su profunda indignación ante lo que consideran competencia desleal por parte de la Secretaría de Salud (SESAL).

Hondumedios. La empresa, que ha estado proporcionando servicios de diálisis a pacientes renales hondureños durante más de dos décadas, ha sido objeto de declaraciones “viles y desconsideradas” por parte de ciertos personajes públicos, que según ellos, atentan contra los derechos de libertad de expresión y dignidad humana de los pacientes renales y sus familias.
La empresa ha revelado que enfrentó obstáculos significativos durante el proceso de contratación, incluyendo la falta de acceso oportuno a los espacios asignados para instalar el servicio solicitado en los Hospitales Escuela y Mario Catarino Rivas. A pesar de estas dificultades, Diálisis de Honduras ha reafirmado su compromiso moral con los pacientes, asegurando que estos obstáculos no han interferido en la calidad de los servicios que proporcionan.
Según el comunicado, otras empresas han tenido acceso a información privilegiada, permitiéndoles preparar instalaciones para brindar el servicio en ciudades nuevas, incluso antes de que la solicitud correspondiente se hiciera pública. Estas solicitudes, que se presentaron aproximadamente hace un mes, se hicieron sin el conocimiento público, lo que ha puesto a Diálisis de Honduras en una posición de desventaja insuperable. La empresa afirma que es físicamente imposible para ellos preparar instalaciones en un período tan corto y que esta situación ha sido creada por la falta de transparencia en el proceso de licitación.

Además, la empresa ha denunciado prácticas de competencia desleal, incluyendo el robo de su talento humano ya formado y la participación de funcionarios del Estado que tuvieron acceso a la documentación del proceso y que ahora representan a una empresa ofertante. Diálisis de Honduras también ha destacado que se somete voluntariamente a la supervisión de entes acreditadores internacionales, cumpliendo con estándares internacionales para centros de diálisis y siendo acreedores de Certificados de Calidad Internacional.
La empresa ha dejado claro que su objetivo es brindar una oportunidad de vida para cada paciente en cada tratamiento que ofrecen dignamente. Enfrentando las limitaciones impuestas por el proceso de contratación, Diálisis de Honduras ha continuado trabajando con dedicación y profesionalismo, y ha presentado su oferta de servicios respetando los estándares internacionales y los requerimientos de la SESAL.
Diálisis de Honduras también ha expresado su solidaridad con sus más de 600 colaboradores, quienes han sido afectados por los ataques contra sus derechos constitucionales. La empresa insiste en que cada empleado tiene derecho a un trabajo digno y merece el respeto por sus habilidades técnicas y profesionales.
La empresa hace un llamado a la población renal y a la opinión pública en general para que conozcan la verdad sobre su compromiso con los pacientes y para que se respeten los derechos fundamentales tanto de los pacientes como de sus colaboradores. En medio de estos desafíos, Diálisis de Honduras reafirma su determinación de seguir proporcionando servicios de alta calidad a las familias hondureñas, manteniendo su enfoque en el bienestar y la calidad de vida de los pacientes renales en todo el país.
LEA: Energía eléctrica bajará 2.88% en octubre anuncia la CREE
–AS