Hondumedios

Diputada Merary Díaz denuncia obstáculos para entregar acta de sesión autoconvocada

La diputada del Partido Nacional, Merary Díaz, informó que este jueves hará un nuevo intento para presentar ante la Secretaría del Congreso Nacional el acta de lo aprobado en la sesión autoconvocada por la oposición, realizada el pasado martes.

Según denunció, el miércoles por la tarde fue impedida por la guardia legislativa de completar el trámite, lo que ha generado tensión entre las bancadas opositoras y la directiva del Legislativo.

Díaz, quien fungió como secretaria durante dicha sesión extraordinaria, explicó que el procedimiento exige notificar a la junta directiva y entregar la documentación oficial a la Secretaría del Congreso, órgano encargado de recibir toda correspondencia legislativa. “Parte del procedimiento en este tipo de sesiones extraordinarias es notificarle a la junta directiva”, reiteró.

¿Qué se aprobó en la sesión autoconvocada?

Durante la sesión, los diputados opositores —representantes del Partido Nacional, Liberal y Salvador de Honduras— aprobaron una prórroga del período de sesiones legislativas del 1 de noviembre de 2025 al 20 de enero de 2026. Esta medida busca evitar la instalación de la Comisión Permanente, una figura que entra en vigencia cuando concluye el período ordinario y que está integrada únicamente por nueve diputados, lo que ha sido criticado por sectores que consideran que no representa la pluralidad del Congreso.

La sesión se llevó a cabo en las afueras del Congreso Nacional, debido al cierre del edificio y el fuerte resguardo policial. En un acto simbólico, los diputados entonaron el Himno Nacional y realizaron una oración antes de iniciar la jornada legislativa, que fue dirigida por la diputada Fátima Mena.

Implicaciones políticas y legislativas

La prórroga aprobada por la oposición tiene como objetivo mantener activo el pleno legislativo y evitar que decisiones clave sean tomadas por una Comisión Permanente con representación limitada. Entre los temas urgentes que requieren atención del Congreso se encuentra la aprobación de los presupuestos especiales para las elecciones generales del 30 de noviembre, así como otros asuntos de interés nacional.

Díaz insistió en que es necesario regresar a las sesiones del pleno para garantizar el funcionamiento democrático del Congreso. “No podemos permitir que se paralice el trabajo legislativo en un momento tan crucial para el país”, expresó.

¿Qué sigue?

La diputada anunció que este jueves al mediodía volverá al Congreso Nacional para intentar entregar el acta, en cumplimiento del procedimiento legislativo. La oposición espera que esta vez se permita el ingreso del documento y que se reconozca la validez de la sesión autoconvocada.

 

El incidente ha puesto en evidencia las tensiones internas del Congreso y ha reavivado el debate sobre la legalidad y legitimidad de las sesiones extraordinarias convocadas por los diputados opositores.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *