El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó este miércoles sus redes sociales para referirse al proceso electoral que se celebrará en Honduras el próximo 30 de noviembre, expresando preocupación por la transparencia y llamando a que se respete la voluntad del pueblo hondureño.
En su mensaje, el mandatario instó a los hondureños a apoyar al candidato conservador del Partido Nacional, Nasry Asfura, a quien calificó como el “único verdadero amigo de la libertad en Honduras”, y agregó que podrían “trabajar juntos para luchar contra los narco-comunistas”.
Trump elogió el pasado de Asfura como alcalde de Tegucigalpa, destacando que, a su criterio, ayudó a llevar agua a millones de personas.
Al mismo tiempo, lanzó críticas contra sus rivales en la contienda. Señaló que la candidata oficialista Rixi Moncada, aspirante a suceder a Xiomara Castro, es “cercana al comunismo”, mientras que acusó al candidato liberal Salvador Nasralla de ser parte de un intento por “engañar al pueblo” y dividir el voto.
En su mensaje, el presidente estadounidense cuestionó si “narcoterroristas como Maduro” podrían extender su influencia en otros países como ocurrió en Venezuela y Cuba, en referencia a los candidatos que compiten contra Asfura.
El espaldarazo de Trump a Asfura se produjo un día después de que el subsecretario de Estado, Christopher Landau, instara a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a exigir un proceso electoral libre de intimidación, fraude e injerencia política en Honduras.
El proceso electoral hondureño se desarrolla en medio de denuncias de fraude entre oficialismo y oposición, marcadas por la presunta intromisión de la Fiscalía al abrir investigaciones contra autoridades electorales y por la injerencia de las Fuerzas Armadas en asuntos que corresponden al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los tres presidenciables que se disputan el poder son Nasry Asfura, empresario y candidato del Partido Nacional; Rixi Moncada, candidata del partido gobernante Libre; y Salvador Nasralla, aspirante por el Partido Liberal.
El ganador de los comicios sustituirá a la presidenta Xiomara Castro, quien desde hace tres años gobierna bajo un estado de excepción con derechos constitucionales restringidos y ha sido criticada por el aumento de la violencia y los índices de corrupción.


